La Diputación de Valencia, en colaboración con AVAESEN, ha entregado las guías Smart City a nueve municipios valencianos, entre ellos Buñol, en un acto celebrado en la sede de la Confederación Empresarial Valenciana. Estas guías forman parte de una iniciativa destinada a transformar los municipios en ciudades inteligentes, apostando por la digitalización, la innovación y la sostenibilidad.
Según explicaron durante el evento, las guías son herramientas estratégicas que proporcionan un diagnóstico detallado de la situación actual de los municipios en áreas clave como la innovación social, la energía, el medio ambiente, la movilidad urbana y la gobernanza. También ofrecen propuestas personalizadas para avanzar en la transformación digital y sostenible de cada localidad.
El jefe de la sección de Ciudades Inteligentes de la Diputación, Carlos Alarcón, destacó que estas guías son gratuitas gracias a un convenio con AVAESEN y están diseñadas para cubrir las necesidades específicas de cada municipio. “Son una herramienta clave para que nuestros municipios sean más resilientes e innovadores”, afirmó.
Además de Buñol, otros municipios que recibieron esta herramienta en 2024 incluyen Ademuz, Benimodo, Camporrobles, Canals, l’Eliana, Meliana, Puçol y Villargordo del Cabriel. Este esfuerzo forma parte de un proyecto que ya ha alcanzado a 80 municipios en toda la provincia.
Impacto y compromiso local
El director de AVAESEN, Pedro Fresco, subrayó el impacto económico de esta iniciativa, indicando que el trabajo conjunto entre la Diputación y AVAESEN ha generado un movimiento económico de más de 320 millones de euros en los ayuntamientos valencianos. Además, destacó la importancia del Think Tank Smart Cities, que con cerca de 300 miembros se ha consolidado como un referente europeo en colaboración público-privada.
Los representantes municipales asistentes al evento, incluidos los de Buñol, expresaron su compromiso con la implementación de las guías y destacaron la importancia de la resiliencia tras los efectos de la reciente DANA, que puso a prueba la capacidad de adaptación de las comunidades locales.
Con esta entrega, Buñol reafirma su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, situándose en la vanguardia de los municipios que buscan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos a través de soluciones tecnológicas y sostenibles.