Category: Historia

La Torre de Buñol, denominada Torre del Alto de la Portilla (también se denomina Torre del Portillo o Alto del Portillo), es la torre número 26, Sección 5.ª, de la Línea Madrid-Valencia del Telégrafo Óptico de España. Situada en el término municipal de Buñol, en el Alto del Portillo. El  telégrafo óptico fue diseñado para…

Coincidiendo con el solsticio de verano, no sólo los pueblos costeros y sus playas se llenaban de gente celebrando la Noche Mágica de San Juan, no sólo en el salto de las olas estaba la magia, sino más allá. Esa magia también llegaba hasta un recóndito pueblo del interior valenciano y más concretamente hasta uno…

Mi caballo bramó ante la posibilidad de llegar antes del anochecer a la Villa de Buñol. Torciendo por la partida llamada la cabrera, entre laderas con monte bajo y mediterraneo, antes de llegar y ver el crepúsculo rojo y ameneazante, el cual se cernía sobre el pueblo casi hundido en la inmensa mole de piedra,…

En primer lugar tendríamos que preguntarnos ¿Qué es la construcción de piedra seca, y cuál es el motivo de este tipo de construcciones? La definición es clara y muy sencilla: El uso de sólo piedra.La técnica de la piedra en seco tiene una serie de características que la hacen un sistema muy particular: El uso…

Una tarde de sábado mi hija me preguntó: “Mamá, ¿cómo era la plaza cuando tú eras joven?”, y yo le contesté, eso sí que era una zona comercial, allí encontrabas de todo, empezando por la Cuesta Soriano y terminando en el Puente Nuevo podías pasearte por allí como si fuese la Calle Colón de Valencia.…

El ferrocarril de Valencia a Madrid por la línea más directa que la de Almansa, fue una aspiración muy antigua de nuestra provincia, pero las Cabrillas se levantaban como una barrera cuyo paso nadie se atrevía intentar. El primero que, entre la  indiferencia o  las burlas de los incrédulos, acometió esta empresa fue D. Francisco…

Erase una vez unas Pascuas en Buñol, de cuya historia me gustaría hablaros. Recordaré en estas líneas algunas tradiciones que han ido quedando atrás y que hacían diferentes y mágicas aquellas pascuas buñoleras, un cita que deseábamos que llegara cada año y que nadie quería perderse. Recuerdo ser un mocoso de apenas 6 años y…

Aunque muchas veces pasen desapercibidas, en Buñol, hace ya más de medio siglo que las Fiestas Josefinas, Las Fallas, se vienen celebrando. Cada año una serie de actos, tanto en conjunto como individualmente, hacen que las Fallas en nuestro pueblo den un toque de color a la fiesta. Presentaciones, pasacalles, mascletas, ofrendas… hacen que Buñol…

¿ Tú crees que si tu apellido fuera Chanchan, Gualit o Mardanis serías menos de Buñol que si te llamaras García, Carrascosa o Pérez? ¿Y si yo te dijera que los primeros apellidos que he puesto eran los habituales en Buñol hasta principios del S.XVII y que los otros no existían aquí? Estos apellidos musulmanes…

Esta iglesia, generalmente conocida como de San Salvador, debió ser la antigua parroquia de Buñol hasta que en algún momento quedara incorporada a la de Siete Aguas. Hay noticias de párrocos en 1334 y 1490, y de una Visita Pastoral de 1401 de la que se desprende que la actividad de la parroquia en aquella…