La Ofrenda de las Fallas de Buñol Pueblo, Nuevo Buñol y Reyes Católicos desborda devoción en las calles

  • Cientos de falleras y falleros ofrendaron a la Virgen de los Desamparados.

  • Candela Padilla, Fallera Mayor de la Junta Local, cerró la Ofrenda.

  • La Falla El Prado se unió a esta ofrenda tras haber participado en la de la Venta

Ayer por la tarde, decenas de falleras y falleros partieron de la Avenida de la Violeta de Buñol para celebrar la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, uno de los actos más emotivos de las Fallas de la localidad. Familias enteras, falleras y falleros avanzaron con sus ramos, centros y cestas hacia la Parroquia San Pedro Apóstol, donde la imagen de la Virgen presidió el altar mayor.

Las Falleras Mayores vivieron con especial emoción este momento:

  • Falla Reyes Católicos y adyacentes: Marta Carrascosa.
  • Falla Nuevo Buñol: Paula Ramón (Fallera Mayor) y Adriana Maciá (Fallera Mayor Infantil).
  • Falla Buñol Pueblo: Clara Zanón (Fallera Mayor) y Vega Sánchez (Fallera Mayor Infantil).

La Ofrenda siempre es uno de los actos más especiales del mundo fallero, ya que las Falleras Mayores desfilan acompañadas por sus comisiones en un ambiente de devoción y emoción. Además, Candela Padilla, Fallera Mayor de la Junta Local, fue la encargada de cerrar el acto.

Las calles Avenida de la Violeta, País Valenciano, Calle del Cid y la Plaza del Pueblo se llenaron de público que no quiso perderse este evento tan significativo. Aplausos, emoción y devoción fueron la tónica de la tarde, en la que los asistentes salieron a ver a sus familiares y amigos desfilar en este homenaje a la Virgen de los Desamparados.

El Prado también participó en la Ofrenda del Pueblo

Aunque la Falla El Prado ya había ofrendado en la Venta, finalmente decidió unirse también a la Ofrenda del Pueblo, en un gesto que sorprendió a muchos asistentes.

El presidente de la comisión, Francisco Monteagudo, ha explicado que la decisión no fue improvisada. Inicialmente, la Junta Local propuso realizar una única Ofrenda para todas las fallas de Buñol, pero ante la falta de acuerdo, se mantuvo la división habitual entre la Ofrenda en la Venta y la Ofrenda en el Pueblo.

«Este tema se ha tratado desde septiembre del año pasado. No fue una decisión de última hora, sino que llevábamos mucho tiempo trabajando para poder participar junto a las fallas del pueblo», ha señalado el presidente de El Prado.

La decisión de bajar al Pueblo se tomó tras finalizar su propia Ofrenda en la Venta. «Quise premiar a mis falleros y falleras por su constancia en defender una propuesta en común. En pleno desfile les comuniqué que bajaríamos a ofrendar al Pueblo», ha explicado.

Pese a no haber tiempo material para organizarlo con antelación, las demás comisiones recibieron con respeto y empatía la presencia de El Prado, cediéndoles un espacio en la Ofrenda sin conflicto alguno. «Agradecemos enormemente la buena acogida del resto de fallas, que nos permitió participar sin que ninguna comisión se sintiera ofendida», ha recalcado el presidente.

Además, la respuesta del público fue muy positiva, con numerosos mensajes de apoyo y reconocimiento. «Desde el momento en que nos vieron desfilar y ofrendar, todo el mundo nos agradeció el esfuerzo. Nos llena de orgullo y no nos cansaremos nunca de dar las gracias».

Con este gesto, la Falla El Prado reafirmó su compromiso con ambas imágenes, participando en las dos Ofrendas de Buñol y cerrando así una jornada histórica para su comisión.

Share This Post

Post Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.