Una historia de amor sobre dos almas que se encuentran porque, quizás, estaban destinadas a hacerlo.
Escribir esta novela ha sido un viaje lleno de emociones. Todo comenzó con una idea que no se me iba de la cabeza. ¿Qué pasa cuando dos personas rotas se encuentran en el momento justo? Así nació lo que hoy en día es una historia que habla de amor, de segundas oportunidades y de la belleza de reconstruirse cuando todo parece perdido.
La trama sigue a dos protagonistas que se conocen en un grupo de apoyo, cada uno lidiando con sus propios duelos. A través de conversaciones, silencios compartidos y momentos de vulnerabilidad, descubren que hay conexiones que van más allá de lo evidente. No es solo una historia de amor, sino un viaje emocional sobre aceptar el pasado y atreverse, con todo lo que conlleva, a sentir de nuevo.
El proceso de escritura fue un torbellino de emociones constante, pues supuso ponerme en pieles por las que espero no tener que pasar nunca. Quería que los lectores no solo empatizaran con los personajes, sino que también se sintieran comprendidos. Sobre todo, quería dar el mensaje de que, te pase lo que te pase, siempre, siempre, hay esperanza.
Mi sueño es que La teoría de la conexión llegue a todas esas personas que alguna vez han sentido que su historia estaba rota. Porque, a veces, las mejores historias nacen de las grietas.
Silvia Sáez Espert
Escritora