Luz verde a la aprobación provisional del presupuesto 2025 en Cheste

La Concejala de Hacienda, Mª Ángeles Llorente detalló algunas cifras globales del presupuesto

Redacción.- El pasado miércoles, 26 de febrero, se celebró el pleno ordinario del mes en curso, en el que se aprobó de forma provisional el presupuesto municipal 2025 y plantilla de personal, una moción de Izquierda Unida relativa a la regulación de la instalación de empresas fotovoltaicas en suelo no urbanizable y reconocimientos extrajudiciales de crédito para pagar facturas a proveedores.

Presupuestos

La Concejala de Hacienda, Mª Ángeles Llorente detalló algunas cifras globales del presupuesto, como los importes totales correspondientes a los gastos y a los ingresos, cuyo importe asciende, en ambos casos, a 10.986.450,89 euros.

Los ingresos y los gastos son la misma cantidad, porque así tiene que ser. Es un presupuesto muy parecido al de 2024 porque este año nos ha funcionado bien. Pretendemos fundamentalmente gestionar con más rapidez, con más eficacia y de manera solvente, como siempre”, explicó Llorente.

Por su parte, el Portavoz del Partido Popular, Enrique Peinado, argumentó el voto en contra de su grupo exponiendo un análisis de los presupuestos presentados, incidiendo, en primer lugar, en el informe de ejecución de gastos del presupuesto anterior, en el que, según detalló, habría un tercio de los gastos sin ejecutar. Peinado también justificó el voto desfavorable basándose en un posible incremento de la presión fiscal a la ciudadanía y cuestionó el incremento del gasto en las tasas de las Escuelas Deportivas, en recaudación o en Proyecto europeos, entre otros.

Nosotros en todas las áreas de trabajo hemos gastado todo lo que teníamos previsto, en algunas mucho más, es muy probable que si ha quedado algo por gastar sea de la partida de personal, por las dificultades que tenemos para contratar, derivadas de leyes que vienen del Estado y de hace mucho tiempo. Un presupuesto es una previsión y cuando terminemos la liquidación presentaremos, con un análisis muy detallado, lo que no se ha gastado, y podremos analizar el porqué, ya que hay muchos elementos que condicionan ese ahorro y que se escapan de nuestras posibilidades”, explicaba Llorente.

El alcalde, José Morell, por su parte, respondió al análisis del grupo Popular negando la subida de impuestos y argumentando el incremento de los gastos señalados. “No hemos subido las tasas del IBI y del IAE nunca, de hecho la pasada legislatura las bajamos; otra cosa es que se recaude más, pero eso es por otro motivos. En cuanto a la tasa de actividades de las Escuelas deportivas municipales, la diferencia está en que las familias en lugar de pagar a la Asociación de monitores, ahora van a pagar al Ayuntamiento y, por eso, aparecen ahora en el presupuesto. Por otra parte, el aumento del gasto en recaudación viene justificado por la eficacia del registrador de la propiedad responsable del servicio, ya que está tramitando plusvalías de años anteriores también, y como su ganancia es porcentual, parece que nos estemos gastando más”.

Además, Morell señaló que la partida de Proyectos europeos tiene como objetivo poner en marcha una licitación para que el Ayuntamiento consiga más financiación, y concluyó su defensa del presupuesto poniendo de relieve las subvenciones previstas. “La acción de este gobierno no se podrá juzgar solo por lo que tenemos en este presupuesto sino por las subvenciones que estamos tramitando, que es una a cuestión ingente. Con respecto a las inversiones, este año nos va a ingresar el Gobierno de España 14 millones de euros para reconstruir tras la DANA, aunque seguro que llegan más subvenciones”, manifestaba el alcalde.

Moción de IU

La portavoz de Izquierda Unida, Mª Ángeles Llorente, propuso la aprobación de la moción elaborada por Izquierda Unida Chiva con el objetivo de solicitar a la Generalitat medidas de regulación de la instalación de empresas fotovoltaicas en el suelo no urbanizable protegido de los municipios. “Traemos la moción por solidaridad con nuestros compañeros y porque aunque ahora no nos afecte, es algo que nos beneficia a todos”, explicaba Llorente.

Este punto se aprobó con los votos en contra del partido Popular, que argumentó que no afectaba a Cheste.

Licitaciones en proceso

En asuntos de alcaldía, Morell informó del proceso de licitación de las obras de alcantarillado de la calle Laurel, explicando que se han presentado tres empresas y que la mesa de contratación ya ha propuesto a una de ellas. “Si todo es perfecto, en un mes empezarán las obras; pero si empiezan a recurrir, no podemos prever hasta cuándo se retrasará el inicio. Este proyecto es muy importante para los vecinos y es la piedra angular del Plan antinundaciones de la localidad”, apuntaba el alcalde. “La licitación del tema del Deporte es algo que también preocupa, así que informamos de que en unos 15 días, más o menos, también se hará la adjudicación”.

Share This Post

Post Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.