Buñol, oficialmente reconocido como Municipio Turístico de Singularidad

  • El respaldo institucional impulsa la estrategia de sostenibilidad y calidad del destino

  • Más allá de la Tomatina: cultura, naturaleza y proyección internacional definen a Buñol

Buñol ha sido reconocido como Municipio Turístico de Singularidad de la Comunitat Valenciana, según la resolución publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. Este importante aval institucional da un espaldarazo a la estrategia desarrollada en los últimos años por el Ayuntamiento de Buñol para posicionar el municipio como un referente turístico basado en la calidad, la sostenibilidad y la innovación.

El reconocimiento responde a la solicitud presentada el pasado mes de febrero por el Consistorio y destaca el esfuerzo realizado para ofrecer un turismo accesible, sostenible e inteligente. La concejala de Turismo, Lucía Villar, ha subrayado que este logro es fruto del trabajo conjunto de la administración local, los agentes turísticos, el tejido empresarial y la ciudadanía. “Da impulso a una nueva etapa de proyección para Buñol”, ha afirmado.

Un plan estratégico para un turismo con identidad

La distinción llega tras la implementación del Plan Estratégico de Turismo de Buñol, diseñado de forma participativa e integrado en la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030 y en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Este plan ha permitido digitalizar recursos, reforzar la señalización, impulsar el sistema de calidad SICTED y favorecer la apertura de nuevos alojamientos, que actualmente suman más de 161 plazas regladas entre viviendas turísticas y hoteles.

Un destino que va mucho más allá de la Tomatina

Aunque Buñol es internacionalmente conocido por la Tomatina, Fiesta de Interés Turístico Internacional, su atractivo es mucho más amplio. La localidad presume de su castillo medieval, un cementerio masónico único, dos bandas de música de referencia internacional, parajes naturales como la Cueva Turche o el Parque Fluvial, y una vibrante programación cultural durante todo el año.

La alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz, ha destacado que este reconocimiento permitirá acceder a nuevas vías de financiación para seguir consolidando la estrategia como destino sostenible e inteligente, y “generar nuevas oportunidades para la economía local”.

Share This Post

Post Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.