La Constitución republicana de 1931 reconocía el derecho de las regiones a su autonomía política y, de hecho, Cataluña disponía de su estatuto, el Estatuto de Núria, desde el 15 de septiembre de 1932. El PURA (Partido de Unión Republicana Autonomista) formó una «Comisión Gestora del Estatuto Regional Valenciano», que tenía como finalidad conseguir la…
Category: Historia
Buñoleros Ilustres: Francisco Morán (padre e hijo)
Francisco Morán Badía Buñol 1872-Valencia 1923 Paco Morán «Tejero», es un poeta y autor teatral cuya obra arranca hacia finales del siglo XIX. «Fiestas y amores» –una zarzuela de ambiente buñolero, que realizó con la colaboración del dramaturgo y sainetero valenciano Eduardo Escalante– es su ópera prima, que se estrena en el Teatro Ruzafa de…
La semana de cacera
La semana de cacera la forman la cuadrilla de amigos de caza. Amigos de armas, que comparten esa aficion y esos grandes momentos en el monte. Esto a sido asi durante mas de 100 años y hoy sigue siendo habitual hacerlo. La semana de cacera antiguamente Antes –cuando mi abuelo era joven– no había compra.…
Los «Colegios Libres» de Buñol
Bajo esta denominación, se conoció a las escuelas laicas de Buñol, cuyo origen se remonta a mayo del año 1887. En estas fechas, llegó a Buñol, invitado por los republicanos, Antonio Tudury Pons, un periodista catalán muy implicado en la propaganda librepensadora. Durante su estancia en la localidad, defendió las ventajas de la enseñanza laica,…
Un chalé, un instituto, un conservatorio de música
Hoy mis recuerdos y las cavilaciones me llevan a un edificio modernista que alcanzo a ver desde mi casa: el chalé de Pallarés; es decir, el actual Conservatorio de Música. Desde bien niña he tenido relación con ese edificio y con su magnífica pinada. En mi madurez, curiosamente, ha sido mi lugar de trabajo durante…
El legado invisible de La Tomatina
Cuando Luis, de «asíesBuñol magazine», me llamó y me dijo: «Manu, queremos hablar de los colaboradores, de cómo se atan las cuerdas y un poco todo ese legado…», no dudé ni un segundo. Aunque soy joven, y no tengo memoria de las primeras Tomatinas, sí he vivido muchas desde dentro. Las he sentido en las…
Jugábamos y no sabíamos que estábamos aprendiendo a vivir
A veces uno no sabe qué le duele, hasta que recuerda. Y otras veces, lo que recuerda es tan leve, tan sin importancia, que no entiende por qué se le llena el pecho al pensarlo. Como si aquella calle de su barrio, aquel trozo de tierra sin aceras, aquella piedra donde nos sentábamos tras correr…
Anécdotas, curiosidades e intrahistorias del Mano a Mano
En este año 2025 se celebrará la quincuagésima edición de este singular concierto conocido como el Mano a Mano de Buñol y que protagonizan las bandas del Centro Instructivo Musical «La Armónica» y de la Sociedad Musical «La Artística». Esta edición debería haberse realizado en 2023, pero en 2020 y 2021 no hubo Mano a…
Buñoleros ilustres: Juan López González (Buñol 1859-1924)
Son muy pocos los datos que disponemos del Dr. Juan López. Una sobrina nieta, Mercedes Morató, nos ha facilitado alguna información, y una sobrina de esta, la Dra. Lucila Morató, nos ha aportado la imagen que aparece más arriba, en cuyo reverso puede leerse, escrito a lápiz: «Universidad Literaria de Valencia, Facultad de Medicina, Curso…
Buñol TV es Buñol (2019-2023)
La ilusión de tantas cosas por hacer en Buñol, de las primeras legislaturas municipales, después del eterno paréntesis democrático del franquismo, no tuve la oportunidad de vivirla en primera persona, pero nuestra localidad, tan dada a hablar y escribir sobre su historia, sin duda ha podido impregnar a las generaciones que hemos venido después, de…