¿Sabías que había un Romeo y Julieta buñoleros? Hoy os contaremos la leyenda de un amor secreto… Allá en el siglo XVI, en la casa de Don Alonso, había un sirviente llamado Juan, quien se enamoró perdidamente de la hija de Don Alonso, Violeta. La bella Violeta también se enamoró de Juan. Pero nadie tenía…
Category: Historia
Ciudadanos libres, de libro y legón
Héroes «casi» anónimos del Buñol decimonónico Es habitual descubrir en la prensa local a personajes ilustres e históricos de los que pueden orgullecerse sus paisanos y, aunque lo debería, este no es exactamente el caso. Estos personajes son casi anónimos, arropados sólo por su inquebrantable ideal republicano. Por casualidad –serendipia lo llaman–, encontré sus voces…
Buñoleros ilustres: Salvador Domingo Salvador (Llíria 1912 – Valencia 2004)
Salvador Domingo es uno de esos sacerdotes que dejan profunda huella por donde pasan. No era buñolero de nacimiento pero sí de corazón, como demostró a lo largo de los veintidós años de fructífera labor pastoral entre nosotros. Salvador es ordenado sacerdote en 1935 y lo destinan como coadjutor a la Parroquia San Pedro Apóstol…
9 d’octubre, una gran fiesta del País Valencià
Las efemérides son a menudo objeto de crítica por el hecho de concentrar en una fecha determinada, en un solo día, las demandas, actitudes, valores, aprecios o desprecios a los que se alude en la celebración y que sería conveniente mantener de manera permanente a lo largo del año. Así, se pone en duda la…
Trufas de Buñol
Nuestra historia se remonta al año 2008, hace 15 años, cuando preparamos un antiguo campo de almendros para plantar carrascas truferas, concretamente con la variedad tuber melanosporum vitt o trufa negra de invierno, en la partida del Gallo. Por aquel entonces era toda una apuesta, sin ninguna experiencia similar en la comarca, y fue posible…
Eloísa Arpa Villuendas. Maestra de párvulos de Buñol.
Eloísa Arpa Villuendas nació el 25 de junio de 1898. Estudió la carrera de Magisterio en la Escuela Normal, donde obtuvo su título de maestra elemental. En el año 1919, comenzó a trabajar como maestra interina. La convocatoria de oposiciones para maestra nacional, por Real Orden de 16 de junio de 1925, le permitió optar…
Buñoleros ilustres: Carlos Simón Vallés.
El Profesor Carlos Simón, –Carlicos el «Tintorero», como a él le gusta recordar–, hijo de Carlos Simón Espert y Carmen Vallés Ortiz, es el vivo ejemplo de lo que el ser humano es capaz, mediante el esfuerzo, la disciplina y el trabajo –amén de una mente privilegiada, como es el caso–. Este científico de reconocido…
¿Tiempos mejores?
Comienza el curso escolar, estamos en el año 1954, septiembre. La niña, con cuatro años cumplidos, va muy contenta. Es su primer año de escuela. Ella ya sabe leer y algunos números, cuenta hasta diez y más. Contenta, lápiz y pinturas, el colegio está cerca de su casa, llega enseguida. Todo bien. La maestra, Doña…
Fiestas en honor a la Virgen de los Dolores de Las Ventas de Buñol
Terminada la Feria y Fiestas de Buñol, durante el segundo fin de semana de septiembre comienzan para los venteros, con una inmensa alegría, las Fiestas en Honor a su patrona la Virgen de los Dolores. Fiestas que desde hace 34 años viene organizando La Cofradía, que lleva su nombre y que fue fundada por el…
Reto superado
El verano se va acabando y la rutina va llegando. Esa rutina que a la mayoría nos gusta tan poco, aunque cada vez oigo a más gente decir: «ya tengo ganas de volver a la normalidad, de coger la marchica». Lo siento, no lo entiendo. En vacaciones bailan las horas como en ninguna otra época…