Buñol presenta la 50ª edición del Mano a Mano con Óscar Navarro como Presidente de Honor

El concierto, que se celebrará el 16 de agosto en el Auditorio de San Luis, reunirá a más de 300 músicos de La Artística y La Armónica en una edición histórica

Redacción.- El Palau de les Arts Reina Sofía ha sido el escenario elegido para presentar la 50ª edición del Concierto Mano a Mano de Buñol, un evento que tras medio siglo de historia se reafirma como uno de los hitos musicales más singulares y prestigiosos de la Comunitat Valenciana. Este 2025 se cumplen 51 años desde aquella primera edición celebrada en 1974, aunque será el 50º concierto, ya que el evento no pudo celebrarse en 2020 y 2021 debido a la pandemia.

El alcalde en funciones y concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Buñol, Sergio Galarza ha abierto la presentación agradeciendo el trabajo de ambas sociedades musicales y subrayando el valor cultural del concierto. “Buñol es un pueblo con dos bandas centenarias y con músicos repartidos por todo el mundo. Lo que vivimos cada agosto en el Auditorio de San Luis es algo único, y merece ser reconocido como lo que ya es de facto: una cita de interés internacional”, ha añadido.

El acto ha contado también con la participación de los máximos representantes de las dos sociedades musicales protagonistas. Por parte de la SM La Artística, han intervenido su presidente Manuel Ferrando y el director Mario Ortuño. En representación del CIM La Armónica, han estado presentes su presidenta Rosario Pardo y el director Saül Gómez.

Galarza ha anunciado que el Presidente de Honor del concierto será este año el compositor y director Óscar Navarro, de quien ha destacado “su vínculo con la música de banda y su proyección internacional, que hacen de él el perfil ideal para acompañar una edición tan especial como esta”.

Óscar Navarro es uno de los compositores y directores españoles con mayor proyección internacional de su generación. Galardonado con más de una veintena de premios —entre ellos los Hollywood Music in Media Awards y una nominación a los Goya—, su música ha sido interpretada por orquestas como la BBC Philharmonic, The Cleveland Orchestra o la Tchaikovsky Symphony Orchestra, y ha sonado en escenarios de referencia como el Carnegie Hall de Nueva York, el Musikverein de Viena o La Scala de Milán. Ha trabajado para instituciones como la Casa Real, la Orquesta y Coro Nacionales de España o la Universidad del Sur de California, donde se especializó en composición para cine. Además, dirige su propia editorial y orquesta, y es miembro de la Academia del Cine Español y de los Latin Grammy.

Durante la presentación, los representantes de ambas sociedades musicales han compartido los programas que interpretarán este año y han subrayado la dimensión artística y emocional del evento.

La presidenta de La Armónica, Rosario Pardo, ha destacado que “el Mano a Mano no es solo una cita musical, sino una oportunidad de reencuentro, de emoción compartida y de celebración del compromiso colectivo con la música”. Y ha añadido que se trata también de “un espacio para mostrar el talento de los músicos de Buñol, su esfuerzo, su formación y su amor por lo que hacen”.

El director del CIM, Saül Gómez, ha explicado que el programa de La Armónica lleva por título «El dolor a través de la música», como homenaje a dos músicos muy queridos fallecidos recientemente. “El repertorio traza un recorrido emocional, desde el dolor a la luz, con obras de Maslanka, Prokofiev y Luis Serrano Alarcón, y un cierre espectacular que convierte la música en transformación”, ha señalado.

Por su parte, el presidente de La Artística, Manuel Ferrando, ha subrayado que el Mano a Mano es “un acto cargado de emoción, donde la música no solo se interpreta, se siente. Es el reflejo de una tradición viva que da trabajo, que forma a cientos de músicos, y que demuestra que Buñol es un referente en todo el mundo”.

El director de La Artística, Mario Ortuño, que se despide este año de la batuta tras seis temporadas al frente de la banda, ha titulado su programa «Metamorfosis», como reflejo de esta etapa de transición personal y colectiva. “Son más de 300 músicos los que se subirán al escenario. Este concierto es la prueba de que en este pueblo pequeño se hace algo muy grande”, ha afirmado. Su programa incluye obras de Paul Dooley, Paul Hindemith y Vicent Ortiz Gimeno, con piezas de alta exigencia técnica y artística.

Este año será el CIM La Armónica quien abrirá la velada, y cerrará La Artística, que también interpretará el Himno de Buñol, esta vez bajo la dirección del presidente de honor, Óscar Navarro.

Share This Post

Post Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.