Buñol y Rungis refuerzan su hermanamiento con una ceremonia oficial en el Museo de La Tomatina

  • El acto contó con la presencia de la cónsul de Francia en Valencia, Karine Nylund

  • La delegación francesa ha disfrutado de la Tomatina, la música buñolense y la celebración de San Luis

Buñol y la localidad francesa de Rungis han dado un nuevo paso en su relación con la ceremonia oficial de hermanamiento celebrada este viernes en el Museo de La Tomatina. En el acto participaron la alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz, el alcalde de Rungis, Bruno Marcillaud, y la cónsul de Francia en Valencia y Castellón, Karine Nylund, quienes firmaron en el libro de honor como símbolo del compromiso mutuo entre ambas localidades.

Durante la ceremonia, ambos alcaldes destacaron las virtudes de sus respectivos pueblos y expresaron su entusiasmo por los proyectos comunes que se abren a partir de este hermanamiento. Entre ellos, se espera desarrollar intercambios culturales, musicales y educativos que refuercen los lazos entre las dos comunidades.

La visita de la delegación francesa a Buñol ha coincidido con una de las semanas más especiales del año: la de la Tomatina. Marcillaud y su equipo han vivido de cerca esta fiesta mundialmente conocida, han conocido el patrimonio musical local con visitas al Teatro Montecarlo y el Palacio de la Música, y han acompañado a la corporación municipal durante la celebración del día de San Luis, descubriendo de primera mano la riqueza cultural y social del municipio.

Desde el Ayuntamiento de Buñol han valorado de forma muy positiva esta visita y el acto oficial, que marca el inicio de una nueva etapa de colaboración entre ambas localidades. “Es una jornada para estrechar lazos, compartir experiencias y fortalecer la amistad entre Buñol y Rungis”, han expresado fuentes municipales.

Share This Post

Post Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.