-
La jornada, organizada por Reverde la Hoya con el respaldo de entidades locales, combinó activismo ecológico, alimentación sostenible y participación ciudadana.
El pasado domingo 18 de mayo, el Parque de la Loma del Castillo de Chiva acogió una jornada marcada por la acción medioambiental y el compromiso vecinal. Bajo el lema de «Sostenibilidad y colectividad», el Movimiento Ambientalista Reverde la Hoya organizó una Asamblea Abierta & Plantación, en colaboración con la Plataforma por el Estudio y la Conservación de la Sierra de Chiva y con el respaldo del Ayuntamiento de Chiva.
La actividad comenzó con la plantación de madroños (Arbutus unedo), especie autóctona que contribuye a fortalecer la biodiversidad y a restaurar los ecosistemas mediterráneos degradados.
Tras la plantación, los asistentes compartieron un almuerzo gratuito 100% vegetal, que sirvió también para concienciar sobre la relación entre alimentación y sostenibilidad ambiental. Emi, uno de los organizadores de MAR La Hoya, destacó la importancia de reducir el consumo de productos animales:
“Comer 100% vegetal es la mayor herramienta contra la deforestación, ya que la ganadería es la principal causa de pérdida de bosques a nivel global”.
Una afirmación respaldada por datos de la NASA, que señalan a la expansión ganadera como el principal motor de la deforestación, especialmente en zonas como la Selva Amazónica.
La jornada culminó con una asamblea abierta de vecinos y vecinas, donde se compartieron propuestas, preocupaciones y posibles acciones frente a los desafíos ambientales tanto locales como globales. El objetivo: fomentar la participación activa en la defensa del territorio y el medioambiente.
Desde la organización se hace un llamamiento a la ciudadanía de Chiva y su entorno para sumarse a futuras jornadas de activismo ecológico, comunitario y transformador.