EU ha enviado un comunicado a nuestra redacción
Redacción.- El grupo municipal Esquerra Unida–Unides Podem (EU-UP) ha emitido un comunicado tras el pleno celebrado el pasado 30 de septiembre de 2025, en el que expresa su rechazo a varias decisiones del gobierno local y presenta nuevas propuestas para mejorar la gestión municipal.
Críticas a la subida de la tasa de basura
EU-UP ha calificado de “escandalosa” la subida del 103,09% en la tasa de recogida de basura, que pasa de 52,73 € a 107,09 € anuales para una vivienda unifamiliar. El grupo señala que su propuesta alternativa —recoger la fracción orgánica cuatro días a la semana (lunes, miércoles, viernes y domingo)— habría permitido reducir costes y dejar la tasa en 71,43 €. El grupo ha anunciado que presentará una nueva alegación para evitar el incremento aprobado.
La Tomatina, bajo la lupa
Durante el pleno, EU-UP también presentó una moción para analizar la gestión de la Tomatina 2025, criticando las deficiencias organizativas, especialmente la falta de duchas pese a la contaminación del río. Entre sus propuestas para 2026 destacan triplicar el número de duchas, adelantar el inicio a las 11:00 horas y garantizar la rentabilidad económica del evento, que —según recuerdan— llegó a generar superávit de 100.000 € en 2013. Asimismo, lamentaron que el gobierno municipal no aprovechara la proyección internacional de la fiesta para manifestar apoyo al pueblo palestino ni visibilizar la lucha contra la violencia de género.
Propuestas para el Castillo de Buñol
El comunicado recoge también el apoyo de EU-UP a la moción de la Asociación del Castillo, que denunciaba la falta de inversiones en el recinto histórico.
El grupo propuso incluir una partida presupuestaria en 2026 destinada a:
Instalar un quiosco-bar en la Plaza de Armas.
Rehabilitar la antigua casa de Radio Buñol.
Desescombrar y sanear la zona de viviendas en ruinas.
Programar una actividad cultural anual.
Promover la reparación y pintado de fachadas en el entorno, con ayudas y desgravaciones.
Apoyo a Palestina
Por último, EU-UP presentó una moción en apoyo al pueblo palestino y contra el genocidio, que no llegó a aprobarse tras presentarse una alternativa de otro grupo. Ambas mociones quedaron sobre la mesa para una nueva redacción.
No obstante, EU-UP propuso que el 0,7% del presupuesto municipal destinado a cooperación se dirija a ayuda humanitaria para Palestina, solicitando a la Alcaldía una tramitación urgente e inmediata.