El tercer fin de semana de celebración de la LII Fiesta de la Vendimia de Cheste ha estado de nuevo cargado de actos, entre los que ha destacado el Día de San Lucas Evangelista, en honor al patrón de Cheste, celebrado el pasado sábado. Dentro del programa también ha habido espacio para conmemorar el tradicional Día de las personas mayores, la noche de las torrás y la dansá popular.
Día de las Personas Mayores
El viernes, 17 de octubre, la plaza de la Ermita se llenó con cerca de 400 personas mayores reunidas en torno a una merienda popular con empanada, torta de toro, chocolate caliente, aperitivos y refrescos, servida por los chicos y chicas de la Vendimia y sus familias. La tarde se completaba con el espectáculo gratuito “La Maredeuta”, un homenaje musical a grandes voces valencianas como Nino Bravo, Camilo Sesto o Concha Piquer que llenó el Liceo.
Aunque la tarde-noche amenazó con lluvias, en esta ocasión no impidieron que se celebraran las torrás, que culminaron con la verbena a cargo de la Tokyo Band, en la carretera Liria, con 8 cantantes y músicos que ofrecieron horas de música en directo.
San Lucas
El día más emblemático de la Fiesta de la Vendimia, celebrado en honor al patrón chestano San Lucas Evangelista, fue, como de costumbre, el 18 de octubre, en esta edición sábado. Los actos comenzaron desde primera hora del día, con el volteo de campanas dedicado al patrón, a las 8:00. A las 12:00 se celebró la misa cantada por la Coral San Lucas Evangelista y, tras ella, la reina de la Vendimia y su corte de honor iniciaron el desfile junto con las autoridades, familiares y amigos, acompañados por la Banda La Lira hasta la calle Chiva, donde se realizó la cuestación de la Junta local de la AECC. Ya en la plaza Doctor Cajal se disparó la típica mascletá de San Lucas, un año más a cargo de la pirotecnia Mediterráneo de Vilamarxant. Los actos más tradicionales finalizaron con la solemne procesión presidida por el patrón de Cheste, a las 20:00 desde la iglesia, y ya entrada la noche, a la 21:45, se disparó del castillo de fuegos artificiales.
El broche final a la noche del sábado lo puso la macrodiscómovil “Party remember” con los temas más conocido de la música remember de los 90, organizada por Greencave.
Dansá
El fin de semana festivo terminó con la IV Dansá en honor al vino y a la cosecha recolectada, en la que participaron el Grupo de Danzas de Cheste, los chicos y chicas de la Vendimia 2025, las fallas “El Divendres de Massanassa” y “Castellón Segorbe”, y los grupos de danzas Danses i Pastorets de Vilamarxant, El Piló de Burjassot, Barri la Llum de Valencia y Ànima i Pobla de Xirivella. Esta exhibición multitudinaria de bailes populares, con música en directo de dolçaina y tabalet, reunió a decenas de personas en la plaza Doctor Cajal. Al finalizar el acto, el alcalde, José Morell, y el concejal de Flestas, Óscar Galdón, repartieron como obsequio abanicos y estuches de Reymos a las agrupaciones participantes. También hubo un agradecimiento especial a la profesora encargada de enseñar la coreografía a los chicos y chicas de la Vendimia, Mª José Albors.
“Agradezco el trabajo de la brigada porque son los primeros que se ponen y los últimos que se van, se ha trabajado muy duro este fin de semana y han estado los actos muy bien organizados”, ha manifestado el concejal de Fiestas, Óscar Galdón. “La participación y la acogida del programa del fin de semana ha sido muy alta, así que como concejal estoy muy satisfecho, a la gente le gustó mucho el espectáculo del viernes y han disfrutado mucho de las verbenas, de los actos tradicionales y en definitiva de todo lo organizado, la acogida ha sido muy positiva”.
Próximos actos
Mañana, martes 21 de octubre, se inaugurará el programa taurino, con entrá de toros desde la calle Chiva, tarde de vacas y toro en punta, y salida de toros y vaquillas, que se repetirán el miércoles y el jueves. El viernes, el Día de Las Peñas se abrirá con la una Entrá especial a las 14:30, seguirá con la habitual tarde de toros y se cerrará con la primera celebración de “La noche de las peñas”, en la que se hará un Gran Prix en la plaza de toros y se darán los premios para la peña mejora ataviada y más divertida. El sábado, 25, será el Día de las Paellas, con toro de cuerda a las 8:00 y las paellas en la calleChiva a las 14:00, y el fin de semana festivo se cerrará el domingo, 26, con el Día de la Flor, con pasacalle a las 13:30 y entrá de toros a caballo a las 14:00.
El Día del Mantón y el Showcooking se celebrarán finalmente el domingo 2 de noviembre, y el encierro campero el sábado 8, con el que se pondrá el punto final a esta edición de Fiestas.