CCOO alerta sobre la “muerte anunciada” del complejo educativo de Cheste y el deficiente servicio público

CCOO denuncia la imposición de un nuevo horario y la falta de personal en los comedores escolares

 

Redacción.- El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado la falta de personal y el cambio de horario impuesto por la Conselleria de Educación para instaurar un turno central en los comedores escolares, una medida que, según la organización sindical, vulnera el Decreto de Condiciones de Trabajo y se ha adoptado sin negociación previa con los representantes de los trabajadores.

CCOO censura las lamentables condiciones laborales del personal de cocina y ayudantes de comedor, un colectivo que —según el sindicato— sufre bajas retribuciones, sobrecarga de trabajo, instalaciones deficientes y la falta de agua potable desde hace más de ocho meses, situación que obliga a los propios empleados a comprar y transportar garrafas de agua.

“Un problema estructural mal gestionado”

El sindicato asegura que la Conselleria, dirigida por José Antonio Rovira, ha recurrido a este cambio de horario como una solución “urgente e improvisada” a un problema estructural derivado de la falta de personal. “La Conselleria se ha saltado sin escrúpulos la normativa, imponiendo unos cuadrantes que suponen una merma económica para un personal ya mal retribuido, al eliminar el complemento de nocturnidad”, señala CCOO.

Desde el inicio del curso 2024-2025, CCOO ya había alertado de que numerosas plazas de cocina y comedor seguían sin cubrirse, situación que se arrastra desde cursos anteriores. Según el sindicato, Educación no cubre las bajas ni las vacantes de forma urgente, lo que provoca una sobrecarga laboral y un deterioro del servicio público.

Precariedad y riesgo de privatización

Para CCOO, el nuevo horario agrava las pérdidas económicas de un personal con una de las categorías salariales más bajas de la Generalitat. Además, el sindicato subraya que existen bolsas de sustituciones y vacantes en Función Pública que permitirían cubrir las plazas, por lo que considera “injustificable” la actual situación.

En su comunicado, CCOO advierte de que la falta de gestión y la persistencia de estas deficiencias alimentan la sombra de una posible privatización del servicio en el complejo educativo, inaugurado en 1969 como Universidad Laboral de Cheste, creado para la formación de jóvenes de familias trabajadoras.

Share This Post

Post Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.