-
Las comisiones falleras despiden un año lleno de emociones con la tradicional Cremà.
-
Las falleras mayores vivieron una noche cargada de lágrimas y recuerdos.
La Cremà de las Fallas de Buñol ha puesto el punto final al ejercicio fallero en la localidad. Tras días de fiesta, música y emoción, las llamas han consumido los monumentos de las diferentes comisiones, cerrando así una edición de las Fallas que, a pesar de los contratiempos meteorológicos, han vuelto a brillar con fuerza.
Las fallas de Buñol Pueblo, Nuevo Buñol, Reyes Católicos, Ventas y El Prado despidieron sus monumentos entre aplausos y lágrimas, especialmente por parte de sus Falleras Mayores, que veían cómo se ponía fin a su reinado. No solo ellas, sino también los miembros de cada comisión, vivieron con nostalgia el momento en el que el fuego devoraba meses de esfuerzo y dedicación.
Las primeras en arder fueron las fallas infantiles, dando paso después a los monumentos grandes. El público llenó las calles para despedir las fiestas josefinas, en una noche en la que no faltaron emociones, abrazos y, como no podía ser de otra forma, mucho fuego.
La noche de la Cremà en Buñol siguió un ritmo intenso y emocionante, comenzando con la quema del monumento de la Falla El Prado a las 22:30 h., seguido por la Falla Ventas a las 23:00 h., que dejó paso a la Falla Nuevo Buñol a las 23:30 h. Poco después, a medianoche, ardió la falla de Reyes Católicos, y finalmente, con el reloj marcando las 00:30 h., la Falla Buñol Pueblo cerró la noche fallera entre aplausos, lágrimas y la intensidad de las llamas, que pusieron el punto final a unas Fallas inolvidables.
Una noche sin incidentes
La Policía Local, Protección Civil y el Consorcio Provincial de Bomberos estuvieron presentes durante toda la noche para garantizar que la Cremà se desarrollara sin incidentes.
Con la última falla reducida a cenizas, Buñol despide unas Fallas llenas de intensidad, emoción y espíritu fallero. Ahora, las comisiones ya miran hacia el futuro, con la vista puesta en las Fallas 2026.
Aquí os dejamos las mejores imágenes de la noche de la Cremà, gracias a nuestro compañero David Avilés: