«Salvemos Farrajón» aclara lo sucedido con su moción en el pleno de Buñol

La plataforma ha remitido un comunicado a este digital

Redacción.- Desde la Plataforma Salvemos Farrajon, han mandado un comunicado a la redacción de este digital, para aclarar su postura con respecto a la moción que se debatió y votó en el último pleno del pasado mes de mayo en el Ayuntamiento de Buñol. Desde la Plataforma «queremos agradecer a todas las vecinas y vecinos de Buñol y a todas las Asociaciones que nos han apoyado con sus firmas, porque gracias a ellas nos sentimos fuertes para seguir adelante con el trabajo que estamos realizando para defender, salvaguardar y proteger nuestro territorio, de la instalación de macro plantas fotovoltaicas y eólicas. Además, informaros que este pasado viernes 31 de mayo, la Plataforma nos reunimos para analizar lo ocurrido en el pasado Pleno celebrado el 28 de mayo de 2024 y después de hacer las valoraciones pertinentes, sacamos las siguientes conclusiones que queremos dar a conocer a la opinión pública«:

1.-Siendo conocedores y conocedoras de una nueva instalación de una planta Fotovoltaica «Buñol 1 de 1,2 MW con emplazamiento en la parcela 162 del Polígono 9 (FARRAJÓN) promovida por Espacio Solar Mediterráneo, S.L», y viendo lo avanzado de su situación administrativa para su instalación, presentamos al Pleno del Ayuntamiento una moción, para su aprobación, al objeto de que se sumaran a ella todos los grupos politicos que lo conforman mostrando también su rechazo por acuerdo plenario, dando traslado de dicho acuerdo a su promotor. Lo hemos Conseguido.

2.-Pretendiamos también con dicha moción dar a conocer a la opinión pública el tipo de instalaciones y los intereses que hay detrás de este tipo de proyecto, y que argumentamos en la justificación de motivos recogida en la moción.
Tras el receso que se produjo en el Pleno (la justificación que en un principio iba a ser casi eliminada) la Plataforma consigue que la justificación se admitiera entera.

3.-Como ya hemos dicho anteriormente La Planta FV One Victoria está en un proceso muy avanzado para su próxima instalación. Sólo queda la interposición de un Contencioso Administrativo como última y por tanto única herramienta juridica contra la construcción de dicha planta.

Este era uno de los objetivos principales de la Plataforma, porque creemos que hay suficientes argumentos para que el contencioso se pueda llevar a cabo y se paralice la construcción de esta Planta, y es justo por eso, que esta Plataforma va a estar vigilante para que la puesta en marcha del contencioso administrativo con sus correspondientes medidas cautelares, se ponga en marcha lo antes posible con el apoyo de todos los grupos políticos que conforman el Pleno.

4.-Es verdad que el punto cuarto de nuestra moción, que era contratar a una empresa o técnico, para conocer la extensión total de hectáreas y determinar la capacidad agrológica del mismo, además de ver la ocupación en hectáreas de las instalaciones de energías renovables, no se ha contemplado en este pleno del 28 de mayo.

Se propondrán en Plenos próximos, pero queríamos que en este Pleno sobre todo se asumiera, por los plazos del Contencioso y si no se subía por urgencia esta moción nos teniamos que esperar al pleno siguiente, que es a finales de junio con el retraso que supondría poner en marcha este contencioso.

5.-Pediamos también que se remitiese copia de la presente Moción al Molt Honorable Presidente de la Generalitat Valenciana y gracias al debate que se estableció en el pleno por los grupos políticos de la oposición se asume y consta en acta que se remitirá copia.

Por lo tanto, desde la Plataforma Salvemos Farrajón, «queremos agradecer que se asumiera esta moción en el pleno del Ayuntamiento de Buñol celebrado el pasado 28 de mayo, y a su vez se votase de forma favorable, con todos los votos a favor y dos abstenciones, por los intereses de vecinos y vecinas de Farrajón y de todos los que humildemente defendemos nuestro territorio desde esta Plataforma. Seguiremos trabajando por la defensa de la NO instalación de plantas fotovoltaicas en terrenos de alto valor agrológico y que puedan tener impacto medioambiental sobre la fauna, flora y acuíferos«.

Share This Post

Post Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.