Virginia Sanz: «la Guardia Civil y la Policía aseguraron los centros educativos antes de que se abriesen y luego suspendimos las clases por la histeria que se generó»

Estas fueron las palabras para hoyunclick.es de la alcaldesa una vez se suspendieron las clases

Redacción.- Hoyunclick.es habló en el día de ayer con la alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz, una vez saltó la alarma por las amenazas de una persona que decía «que iba a acabar con la vida de todas las personas que acudieran a los centros educativos de La Hoya de Buñol-Chiva».  La alcaldesa de Buñol nos ha ha detallado cómo se gestionó la situación tras recibir un correo electrónico que alertaba de un posible ataque.

La alcaldesa explicó: «Me ha llamado el director de un instituto, informándome de que habían recibido un correo electrónico, que me ha reenviado, en el cual se indicaba que una persona, con nombre, apellidos y dirección, había dejado objetos y bultos para matar a muchas personas«. Ante esta amenaza, tanto el director del instituto como la alcaldesa coincidieron en que, aunque parecía una broma pesada, debían tomar todas las precauciones necesarias.

«Hablamos con el director, y aunque suponíamos que podría tratarse de una broma, decidimos actuar como si fuera algo serio«, añadió la alcaldesa. La Guardia Civil fue notificada de inmediato y se desplazó a los centros educativos para realizar una revisión exhaustiva. La policía local también se sumó al operativo, y ambas fuerzas de seguridad permanecieron en la entrada del instituto para garantizar la seguridad y asegurar que todo estuviera bajo control.

La alcaldesa también explicó que, aunque inicialmente se pensó que la amenaza era exclusiva de un instituto, el correo electrónico parecía haber sido enviado de forma masiva a varios centros educativos de la región. «Pensamos que podría ser algo generalizado, destinado a generar alarma social. Fue entonces cuando decidimos focalizar nuestra atención en Buñol, pero también recibimos alertas de otros centros, como el colegio Atalaya, que también tiene ESO

A medida que avanzaba la investigación, se descubrió que el correo había sido enviado a varios municipios, incluyendo colegios y no solo institutos. En respuesta, la policía local y la Guardia Civil realizaron barridos de seguridad en todos los colegios de Buñol, así como en los centros educativos de localidades cercanas. «En contacto continuo con la Guardia Civil, nos aseguraron que la situación estaba controlada. A pesar de ello, por precaución decidimos suspender las clases en los colegios para evitar que cualquier persona externa pudiera acceder a los centros«.

Asimismo, la alcaldesa comentó que, en otros municipios cercanos como Alborache, Macastre y Yátova, las clases también fueron suspendidas debido a la falta de medios de seguridad disponibles. «Hasta que se pudo garantizar la seguridad, los colegios de estos municipios decidieron cancelar las clases

Sin embargo, la filtración masiva del correo electrónico, que fue compartido por las familias, generó una gran alarma social. La alcaldesa subrayó: «Lo que ocurrió es que el correo electrónico se filtró y eso provocó la histeria colectiva. Los padres comenzaron a acudir rápidamente a recoger a sus hijos, a pesar de que la situación ya estaba controlada».

Finalmente, la alcaldesa concluyó: «La situación está completamente controlada, pero decidimos cancelar las clases para evitar cualquier posible conflicto. Hemos tomado todas las medidas de seguridad necesarias y seguimos en contacto con las autoridades para garantizar la tranquilidad de nuestros vecinos«.

Este incidente resalta la importancia de actuar con cautela ante situaciones de riesgo y de coordinar esfuerzos entre las autoridades locales y los centros educativos para proteger la seguridad de los estudiantes y la comunidad.

Share This Post

Post Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.