Los socialistas han mandado un comunicado a nuestra redacción
Redacción.- El grupo municipal del PSPV-PSOE de Buñol, junto a vecinos y vecinas del municipio, ha presentado ante el Ayuntamiento un extenso documento de alegaciones contra la modificación de la ordenanza fiscal que regula la tasa por recogida de residuos sólidos urbanos (RSU), aprobada inicialmente en el pleno del pasado 30 de septiembre.
Los socialistas consideran que la nueva tasa “incurre en graves irregularidades legales y vulnera los principios de justicia tributaria, transparencia y equidad”, y hacen un llamamiento al resto de formaciones progresistas, asociaciones vecinales y ciudadanía a sumarse a las alegaciones.
Un padrón incompleto y una subida injustificada
El documento presentado denuncia que el Ayuntamiento ha elaborado el padrón únicamente con los inmuebles que tienen contrato de agua, dejando fuera a numerosas viviendas y locales sin suministro.
Según el PSPV-PSOE, este método “provoca un reparto injusto del coste del servicio y encarece la cuota para el resto de vecinos”, recordando que la ley establece que el servicio de recogida de residuos es de recepción obligatoria. Además, advierten de la existencia de inmuebles catalogados como “sin servicio” que no pagan tasa alguna, lo que contraviene la normativa estatal y la doctrina del Tribunal Supremo.
Informe económico incompleto y errores en los datos
El informe económico-financiero que acompaña la modificación también es objeto de crítica. Los socialistas aseguran que “es incompleto, contiene errores y no refleja la realidad del coste del servicio”, al basarse en datos erróneos del padrón y prever una recaudación superior al gasto real. Citan sentencias del Tribunal Supremo que han anulado ordenanzas en casos similares y subrayan que existen discrepancias notables entre los datos del Ayuntamiento, el Instituto Valenciano de Estadística y el Consorcio de Residuos. En concreto ell IVE registra 8.168 inmuebles urbanos sujetos a la tasa, mientras que el padrón municipal solo contabiliza 5.458, de los cuales 257 no pagan.
El PSPV-PSOE también denuncia sobrecostes injustificados en la gestión tributaria, ya que el Ayuntamiento aplica un recargo del 1,22 % cuando la Diputación de Valencia cobra únicamente el 1 %. “Ese 0,22 % adicional se añade al coste de todos los contribuyentes, pese a que ya se repercute directamente a los morosos”, afirman.
A ello se suma la falta de transparencia: el informe económico-financiero no se ha publicado en la sede electrónica ni en el portal de transparencia, lo que —según los socialistas— “impide a los ciudadanos conocer la información necesaria para presentar alegaciones fundamentadas”.
Bonificaciones sociales y principios ambientales
Desde el PSPV valoran positivamente la introducción de una bonificación del 50 % para personas con bajos ingresos, aunque alertan de que el límite de 18.000 euros quedará obsoleto con la próxima subida del Salario Mínimo Interprofesional. Por ello, proponen vincular el umbral directamente a un porcentaje del SMI para garantizar la equidad. Asimismo, critican que la nueva tasa no tenga en cuenta el volumen real de residuos generados ni diferencie entre tipos de viviendas o actividades económicas, lo que, en su opinión, “vulnera el principio de que quien contamina paga”.
El portavoz municipal, Aurelio Palmer, ha afirmado “Buñol no puede seguir pagando los errores de una gestión opaca y deficiente. La transparencia y la justicia fiscal no son una opción: son una obligación”.
Finalmente, el PSPV-PSOE advierte de que la ordenanza podría ser nula de pleno derecho por incumplir los principios básicos de legalidad, equidad y transparencia. En caso de aprobarse definitivamente, el partido no descarta que se interpongan recursos contencioso-administrativos ante los tribunales.
Además, recuerdan que desde la llegada del PP y X Buñol al gobierno local, los vecinos no han dejado de sufrir subidas de impuestos y sanciones, como el aumento de la plusvalía o el incremento de las multas a los ciudadanos. “Mientras el coste de la vida sube, este gobierno sigue castigando a las familias con más impuestos y penalizaciones, en lugar de gestionar mejor los recursos públicos”, concluyen desde el PSPV.