El área de Fondos Europeos que dirige el diputado Juan Ramón Adsuara publica la convocatoria de las subvenciones a las que optan aquellas localidades que no fueron beneficiadas en 2024
Redacción.- La Diputació de València ha abierto el plazo de la convocatoria de subvenciones para que los municipios de menos de 20.000 habitantes elaboren su Plan de Acción de Agenda Urbana, el documento estratégico para un desarrollo urbano sostenible. En 2025, el área de Fondos Europeos que dirige el diputado Juan Ramón Adsuara, destina a esta partida un total de 735.000 euros, lo que supone un incremento de más de 15.000 euros respecto al año anterior. El plazo para que los ayuntamientos presenten sus solicitudes finaliza el próximo 17 de julio.
En esta ocasión, podrán acogerse a estas ayudas todos los municipios de la provincia de Valencia, menores de 20.000 habitantes, que no hubiesen resultado beneficiarios en la convocatoria de 2024. “Con ello pretendemos ampliar la zona de incidencia en la provincia, propiciando que dichas ayudas lleguen al máximo número de pueblos posible”, explica Juan Ramón Adsuara.
El objetivo de estas ayudas es fomentar entre los municipios de la provincia la planificación estratégica territorial, para garantizar, en un plazo razonablemente corto, su alineación con los objetivos, la metodología de trabajo y el enfoque transversal, estratégico e integrado propuestos por propuestos por la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “De este modo damos continuidad a unas ayudas que sirven para que nuestros pueblos puedan tener un desarrollo urbano sostenible, en línea con los principios establecidos por la Unión Europea”, subraya Adsuara.
En cuanto a la cuantía máxima que podrá recibir cada municipio beneficiado será de 7.500 euros para las localidades menores de 5.000 habitantes; de 10.000 euros para las de menos de 10.000 habitantes; y de 15.000 euros para los que tengan menos de 20.000 habitantes.
En el año 2024, se vieron beneficiados un total de 97 municipios de la provincia, además de 11 mancomunidades (este año sólo optan los municipios porque el año pasado se atendieron todas las solicitudes presentadas por éstas).