-
La vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari, preside en Godelleta una jornada de trabajo para repasar junto a alcaldes y alcaldesas de la comarca las actuaciones más relevantes ejecutadas y en tramitación por el área provincial de Carreteras
-
El proyecto de ampliación de plataforma y mejora funcional de la CV-425 en el tramo Buñol-Alborache concentra una de las mayores inversiones de la comarca, con una obra en ejecución que ha sido pionera en la implantación de criterios ambientales
-
Mazzolari anuncia un incremento del 75% en el presupuesto destinado a conservación «como mecanismo de mejora continua de las carreteras»
Viernes 14 de noviembre de 2025.- La Diputació de València ha celebrado en Godelleta la tercera jornada impulsada por el área provincial de Carreteras para analizar, junto con los alcaldes y alcaldesas de la Hoya de Buñol-Chiva, el estado de la red viaria provincial y las actuaciones desarrolladas en la comarca desde 2023.
La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, ha presidido el encuentro junto con la alcaldesa, Amparo Pardo, donde ha puesto de manifiesto el «histórico esfuerzo inversor realizado, especialmente tras la dana del año pasado, que fue especialmente destructiva en esta comarca».
Mazzolari ha recordado que «el temporal tuvo en esta comarca el epicentro de los daños más graves sobre red de carreteras de la Diputació, cosa que nos obligó a activar de inmediato actuaciones de reparación y reconstrucción». Según ha indicado, solo en la Hoya de Buñol-Chiva se han destinado más de 32,7 millones de euros en obras de emergencia ejecutadas, ya prácticamente finalizadas, que han permitido restablecer la movilidad en condiciones de seguridad en los municipios afectados. La diputada ha subrayado que “desde el primer momento trabajamos para devolver la normalidad a la comarca y lo hicimos movilizando todos los recursos necesarios apenas 48 horas después de las lluvias torrenciales”.
Durante la jornada se ha explicado también el incremento del presupuesto de conservación de la red provincial, que en la demarcación de Buñol pasará de 2,3 millones de euros anuales a 4,2 millones entre 2025 y 2026, lo que supone un aumento del 78,5%. Este refuerzo permitirá actuar con mayor rapidez en tareas de mantenimiento ordinario y extraordinario, mejorar la respuesta ante incidencias y avanzar en la humanización y la mejora funcional de las carreteras. Mazzolari ha indicado que «entendemos la conservación como un mecanismo de mejora continua de las carreteras» y subraya que “cada euro invertido en este aspecto es un euro invertido en seguridad y cohesión territorial».
Renovación de la carretera entre Buñol y Alborache
Una de las actuaciones abordadas durante el encuentro es la renovación integral del tramo de la carretera CV-425 que une Buñol y Alborache, una infraestructura clave para la comarca de la Hoya de Buñol-Chiva que se encuentra ya en ejecución.
Con una inversión de más de 6 millones de euros, se trata de una obra pionera en la introducción de criterios ambientales en su licitación. Así, se han incorporado medidas de reforestación, silvicultura y restauración del entorno para compensar las emisiones generadas durante el desarrollo de la obra, estimadas en unas 4.000 toneladas de CO₂ equivalente. Este planteamiento, según ha destacado Reme Mazzolari «representa un paso adelante en la gestión de infraestructuras, al vincular la mejora viaria con la sostenibilidad ambiental desde su propia concepción».
El proyecto contempla la ampliación de plataforma, mejora del firme y adaptación funcional del trazado para responder tanto a las necesidades del tráfico como a los retos del cambio climático. De esta forma, la Diputación combina criterios de eficiencia, seguridad y sostenibilidad para que la actuación no sólo suponga una mejora estructural sino una oportunidad para avanzar en la transición ecológica de sus infraestructuras.
Otras obras destacadas en la comarca
En el encuentro se ha hecho balance de las obras ejecutadas en los últimos años, entre las que destacan la mejora de la seguridad vial en la CV-415 en su acceso a Turís, la conexión ciclo-peatonal entre Siete Aguas y su estación ferroviaria o la eliminación del tramo de concentración de accidentes en la CV-428 hacia Cortes de Pallás. También se han repasado las actuaciones que continúan en marcha, como la mejora de la CV-417 entre la Universidad Laboral y la CV-424.
De cara a los próximos años, se han detallado las actuaciones previstas para 2026 y 2027. Entre ellas figuran la mejora de la seguridad vial en la CV-429 entre Macastre y La Portera, distribuida en dos fases que suman más de 5,8 millones de euros; la ampliación de la plataforma de la CV-422 entre Turís y Llombai, con el inicio de las expropiaciones previsto para 2026; la actualización del proyecto de la Variante Norte de Chiva en la CV-379; el acondicionamiento de la CV-424 entre Venta del Poyo y Buñol, cuya ejecución requiere una revisión del proyecto tras los daños sufridos por la DANA; y la mejora de trazado en la CV-425 entre Alborache y Macastre, actualmente en fase de licitación del contrato de redacción. Entre carreteras y caminos, la inversión prevista en la Hoya de Buñol-Chiva para este periodo supera los 56,5 millones de euros.
La jornada ha servido además para intercambiar impresiones con los ayuntamientos sobre las necesidades prioritarias de la comarca. La diputada y vicepresidenta Mazzolari ha concluido que la planificación estratégica del área “se construye escuchando a los pueblos, entendiendo su realidad y priorizando lo que de verdad mejora su día a día”, y ha valorado estas reuniones como un instrumento eficaz para mejorar la coordinación institucional y dar visibilidad al trabajo desarrollado por la Diputación en el territorio.