Buñol refuerza su estrategia turística con inversiones en sostenibilidad, digitalización y formación
El Ayuntamiento de Buñol ha hecho balance de los avances en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) «Senda Verde», una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
En diciembre de 2024, el municipio alcanzó el hito 220 del Plan de Recuperación, cumpliendo con el objetivo de haber ejecutado el 15% del presupuesto total antes de finalizar el año. Desde entonces, se han logrado importantes avances en infraestructuras turísticas y digitalización, con varias licitaciones en marcha para potenciar la movilidad sostenible y la modernización del patrimonio.
Entre las actuaciones adjudicadas destacan la limpieza del Barranco de las Ventas y el Barranco de los Mudos, la redacción del Plan Especial de Protección del Paisaje Urbano e Industrial, así como la memoria justificativa de los parajes naturales de la Cueva de Turche y el Barranco de Carcalín. Además, se ha iniciado la redacción del plan de marketing y comunicación turística y la adquisición de drones para la vigilancia turística.
Otro de los hitos del proyecto es la formación gratuita para empresas y profesionales del sector turístico local. Mediante cursos en áreas como marketing digital, redes sociales, inteligencia artificial y turismo sostenible, el Ayuntamiento busca mejorar la competitividad del sector y fomentar un modelo turístico más adaptado a las tendencias actuales.
Con este plan, Buñol reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia turística, apostando por un desarrollo equilibrado que preserve su riqueza natural y cultural mientras se adapta a las exigencias del turismo del futuro.