Seguramente durante la pasada Semana Santa habéis comido más de una torrija. Aún recuerdo, como si fuera ayer, cuando en casa preparaba mi madre torrijas rebozadas con azúcar y canela. Es uno de los postres típicos de dichas fiestas. Durante el paso del tiempo se ha ido innovando con este dulce y en cualquier restaurante…
Category: Gastronomía
El mojete y la harina de guijas o almortas. El veneno del hambre.
Plato típico Buñol, aunque está extendido por toda La Mancha, con el nombre de gachas, se le denominaba como “la comida del hambre” porque en tiempo de guerras y posteriormente era la comida que se hacía. Te llenaba, tomabas algo caliente, y comías hasta grasa (aceite usado) y, lo más importante, te quitaba el hambre.…
Buñuelos rellenos de crema de aguacate
Entramos en el mes fallero y hay un dulce típico de estas fechas cuyo mayor consumo es durante las Fallas. No necesitan presentación, pero sí los vamos a tener muy presentes en nuestras casas. Con pocos ingredientes y con mucho amor por parte de las cocineras de los barracones, conseguimos durante estos días unos deliciosos…
Una Navidad dulce
Llegadas estas fechas las tiendas se llenan de los típicos dulces que vamos a degustar estas Navidades. Ya empezamos a llenar nuestras despensas y a comer algún que otro trocito de estas delicias. Son muchos y distintos dulces los que compramos. Uno de los más consumidos es el turrón. Nacido en la provincia de Alicante,…
Arroz meloso con rebollones y alcachofas. Bienvenido otoño
INGREDIENTES Para dos personas: 2 alcachofas; 100 g de solomillo de pollo aprox; 3-4 rebollones dependiendo del tamaño; 150 g de tomate rallado; 1cda de pimentón dulce; 80g de arroz por persona; Aceite, agua y sal. ELABORACIÓN Limpiamos y cortamos el solomillo de pollo en pequeños trozos. Sofreímos con un buen chorro de aceite y…
Bacalado de Bilbado
Desde que tengo memoria y ya de esto han pasado algunos años más de los que desearía, llegada la Pascua buñolera, nunca han faltado en Buñol las clásicas recetas de bacalao. Croquetas de bacalao, ajoarriero, empanadillas, arroz con bacalao…. Y asi podríamos estar todo este artículo diciendo recetas que l@s buñoler@s han preparado generación tras…
Un Cupido en el paladar
Todos sabemos que a la pareja la enamoramos con amor, una cena romántica y una buena botella de vino. A mí y a mis amigos nos gusta deleitar a nuestras parejas con el gran romanticismo que puede tener una buena degustación a la luz de unas velas. Espero que estas recetas den pie a este…
¿Donde vas este finde? Me voy a Asturias
El que más o el que menos sabe hoy en día cocinar una buena paella o unos excelentes gazpachos, pero de vez en cuando nunca viene mal viajar por nuestra geografía española y conocer nuestra rica gastronomía. Viajamos al norte de España, al Principado de Asturias, tierra rica en mar y montaña, tierra mater de…
Cocinar a la teja
Naciendo y creciendo entre montes y caminos, los buñoleros nunca hemos dejado de cuidar nuestras tradiciones y técnicas culinarias más antiguas. Las recetas que pasan de padres a hijos –o de hateros a amigos– son innumerables, todas con sus toques personales o sus secretos de abuela. Y no solo en las recetas camina la tradición,…
Nuestra gastronomía también en Semana Santa
Durante la Semana Santa vuelven a cobrar protagonismo, como es tradición, las albóndigas de bacalao, el “ajoarriero” o las torrijas, entre otros muchos platos. Está visto que las tradiciones culinarias de Semana Santa se mantienen. Tanto el Jueves Santo como el Viernes Santo el protagonismo lo han tenido platos que, a lo largo del año,…