Category: Literatura

Los ripios de Aparisi

LA  FARMACIA Prácticamente allí vivía no tenía mucha gracia pues estaba todo el día con el olor a farmacia.   Esta botica tan divina para personas y animales era como en la cocina: las fórmulas, magistrales.   Pues dejándolos aparte desde el punto positivos se mezclaba según arte esos principios activos.   Producían estas joyas…

Lectura, lectores, lectoras

Nuestro cerebro, el cerebro humano, no está preparado para leer, de la misma forma que no está preparado para tocar el clarinete, es decir, que no hay un rasgo genético que nos facilite la tarea, como sí lo hay, por lo que parece, para la adquisición del lenguaje, para la disposición a la huida o…

Elementos desechables

«Podemos anclarnos a una mente reactiva que nos lleve indefectiblemente al círculo cerrado o buscar o entrenarnos en una mente creativa que nos lleve, probablemente, a la espiral, al cambio, a la apertura…» Esto nos cuenta el maestro zen Keizan Ey en su libro  «Mente creativa, mente reactiva». Y, ¿dónde nos instalamos como individuos? Y,…

Buñol bajo el hechizo de octubre

En el otoño, Buñol se transforma en un rincón donde el tiempo parece volverse tangible y el cambio de estación afecta, no sólo al paisaje, sino también a quienes lo habitamos. En la Cueva Turche –ese paraje que parece detenido en el tiempo– la caída de las hojas cubrirá el suelo con un manto dorado,…

Buñol es misterio: El Forastero 2, la verdad.

Cuando aquella noche dejé Buñol, concretamente, desde Venta L´Home, hasta llegar, llámenlo, mi guarida, sita en El Castillo iglesia fortaleza Castillo de Garci Muñoz, a unas horas de Buñol, no dejé de pensar en una sola cosa, en una sola idea, en un solo sentimiento, venganza. Sí, venganza, y venida desde hace mucho tiempo, años…

Bibliotecas bibliotecas

Ray Bradbury, ustedes se acordarán, el autor de «Fahrenheit 451», novela distópica de los años 50 donde los bomberos son los encargados de detectar y quemar libros y bibliotecas, decía en una entrevista en el 2006: «Ya no es necesario quemar los libros para destruir la cultura, sino que basta con dirigir a la gente…

Al principio o al final

Ustedes habrán oído por ahí la famosa frase atribuida a un tal Goebbels, ministro de propaganda durante el aciago periodo nazi alemán: «Cuando oigo la palabra cultura echo mano a la pistola». Parece ser que no fue el tal Goebbels, sino otro individuo de parecidos parámetros quien lo dijo, parece incluso que hay emblemáticas imágenes…

Viaje a ninguna parte

Ahora que media España o España entera está en sus entrañables fiestas patronales de santos, vírgenes, chupinazos, voceríos, alcoholes, tracas, toros y disparates diversos, algunos encomiables y próximos, algo así como la charanga y pandereta que señalaba Antonio Machado, pero todo multiplicado por mil, por cien mil, como no podría ser de otra manera en…