Aquella mañana de abril el pueblo estaba raro, la gente había madrugado más de lo habitual, la panadería de Juan estaba a rebosar de personas haciendo cola, al igual que la de Ruperto, en la calle el Cid. La Iglesia también abierta a esa hora, las seis de la mañana, era excepcional. De los cinco…
Category: Literatura
El niño de las rodillas huesudas
El sol se había ocultado detrás del Alto Jorge, dejando una estela de colores anaranjados y rosados en el cielo. La luna comenzaba a asomar su cara redonda y brillante, cambiando de forma como una vieja amiga que cada noche se presenta de manera distinta. Era Agosto, en el verano de los años 70 en…
El fantasma del teatro (2ª parte)
Nota del autor: este relato de misterio es pura ficción e invención, lo único cierto es la historia de los desdichados días de junio de 1808 entre las tropas de Napoleón y el pueblo de Buñol, con un trágico balance debido a las crueles órdenes del general Moncey. Cuando Ludovic vio aparecer la fábrica de…
Recuérdalo tú. Recuérdalo a todos.
«Recuérdalo tú y recuérdalo a otros» es un emblemático poema de alguien que se llamó Luis Cernuda. Señala, como imaginas, la necesidad del recuerdo para la construcción de cualquier elemento humano, desde nuestra propia biografía hasta la estructura vertebral de cualquier colectivo. Si nos falla la memoria, como sabes, es el principio de la ruina…
El fantasma del teatro (1ª parte)
Este relato es pura invención, su misterio e intriga han sido recreados por el autor sin ningún tipo de alusión a nada ni a nadie, sólo es mera literatura de ficción. Lo único verdadero que aquí se menciona es la brutal represión del General Moncey en los días 24 al 26 de junio de 1808…
La resistencia de las bombillas
Aquellos tiempos no eran de libros, ni están en los libros, ni fundamento, digo, aunque podrían estar en los libros quizás. Había pocas bombillas y, en consecuencia, también por otros motivos, era fácil ver las estrellas. En aquellos tiempos oscuros, digo, entre otras muchas cosas por la escasez de bombillas con filamentos de wolframio, subíamos…
Abril, un mes de libros
El universo Gutenberg, el mundo del libro, el sistema milenario de hojas, pergaminos, papiros, pantallas, lectura, escritura… tiene numerosas perspectivas, poliédricas caras, innumerables aspectos: cultural, económico, social, político, histórico, público, privado…pero es un universo substancial, angular y definitorio de la realidad humana, cosa que no ocurre, ni de lejos, con otros mundos. Imaginemos el mundo…
El tiempo es circular. Vi a Lorca entre las huertas, mirándome.
Su voz, susurrándome a Góngora, me partió el alma. Era en la Huera Arriba, cerca de un frío manantial, quizás una fuente, fuente de verano caluroso, fresca el agua. Escuché unas palabras, como una brisa formada por versos… Acababa el curso. Mejor dicho, ya acabado y contento con las notas, decidí ir a las huertas…
Estos días azules y este sol de infancia
Cuentan que esto había escrito en un papelito hallado en un bolsillo de la chaqueta sucia y un tanto raída de un hombre que murió en el hotel Bougnol-Quintana del pueblo de Colliure, en el Mediterráneo francés lindero con España. Era miércoles 22 de febrero de 1939. Tenía el hombre 64 años y quienes lo…
Juegos populares y tradicionales sin tecnología (del buñolense Héctor Espert y Anna Pietras)
¿Cómo surge la idea de hacer este libro? ¡Todo empezó en el parque con nuestros propios hijos! Al sacar una simple peonza o una comba, nos dimos cuenta de cómo los niños abandonaban sus dispositivos para unirse a nosotros. Ese momento fue la chispa. Como educadora, Anna, junto con mi esposo Héctor, quisimos compartir este…