Buñol avanza en la recuperación del Castillo con el inicio del proyecto de consolidación de la Iglesia del Salvador y el foso de la Plaza de Armas

  • El Ayuntamiento adjudica la actuación 11 del PSTD “Senda Verde” con una inversión de 375.000 euros financiada por fondos europeos

El Ayuntamiento de Buñol ha dado un paso importante en la conservación de su patrimonio histórico con la adjudicación del proyecto técnico que inicia la intervención en el Castillo de Buñol, dentro del marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) “Senda Verde”. La actuación, identificada como la número 11 del plan, se centrará en la consolidación estructural de la Iglesia del Salvador y en la intervención arqueológica del foso de la Plaza de Armas.

La empresa adjudicataria ha sido ALMAGRA AIP SLU, encargada de la redacción del proyecto técnico, la dirección de obra, el estudio y coordinación en materia de seguridad y salud, así como del seguimiento arqueológico. El proyecto se financiará con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de fondos europeos Next Generation EU.

Daños agravados y modificación del proyecto

La actuación fue originalmente aprobada en 2023 e incluía otras intervenciones recogidas en el Plan Director del Castillo, como la accesibilidad a la Torre Mayor, la demolición de edificaciones en ruina dentro del recinto (con referencias catastrales RC 0358437XJ9605N0001MB, RC 0358436XJ9605N0001FB y RC 0358435XJ9605N0001TB) y la restauración de la fachada de la Iglesia del Salvador.

Sin embargo, las graves afecciones provocadas por la DANA del 29 de octubre de 2024 —que obligaron a declarar de emergencia la actuación en la iglesia—, y los nuevos daños causados por las lluvias de marzo de 2025, llevaron al Ayuntamiento y a la Comisión de Trabajo del PSTD a solicitar una modificación del objeto de la actuación y del presupuesto.

La Comisión Bilateral de Seguimiento, integrada por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y Turisme Comunitat Valenciana, aprobó esta modificación el pasado 10 de septiembre. El presupuesto inicial fue incrementado en 275.000 €, alcanzando una inversión total de 375.000 €, gracias a un reajuste global del PSTD.

Actuaciones prioritarias a ejecutar

Debido a la limitación presupuestaria y a la urgencia de las patologías detectadas, se priorizarán dos actuaciones principales:

  • Consolidación estructural de la Iglesia del Salvador, que incluye el atado de muros perimetrales y el refuerzo de la capilla este, con el objetivo de garantizar la estabilidad de un edificio gravemente afectado por los temporales.

  • Intervención arqueológica y mejora del foso de la Plaza de Armas, espacio fundamental para la revalorización patrimonial del Castillo y su uso turístico y cultural.

Compromiso con el patrimonio y el turismo cultural

El Castillo de Buñol, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1964, es el único de la comarca que conserva íntegra su estructura. En los últimos años se ha convertido en un motor cultural y turístico del municipio, con una programación estable de actividades y visitas.

Desde el consistorio buñolense se subraya que esta intervención es solo un primer paso dentro de un compromiso firme con la protección y valorización del patrimonio histórico local. El Ayuntamiento seguirá trabajando para obtener nuevas líneas de financiación y continuar avanzando en el proceso de rehabilitación y embellecimiento del Castillo.

Share This Post

Post Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.