Las efemérides son a menudo objeto de crítica por el hecho de concentrar en una fecha determinada, en un solo día, las demandas, actitudes, valores, aprecios o desprecios a los que se alude en la celebración y que sería conveniente mantener de manera permanente a lo largo del año. Así, se pone en duda la…
Category: El dominical
Trufas de Buñol
Nuestra historia se remonta al año 2008, hace 15 años, cuando preparamos un antiguo campo de almendros para plantar carrascas truferas, concretamente con la variedad tuber melanosporum vitt o trufa negra de invierno, en la partida del Gallo. Por aquel entonces era toda una apuesta, sin ninguna experiencia similar en la comarca, y fue posible…
Revista Nº103 Octubre 2023 Editorial
Llega el mes de octubre. El mes del otoño por excelencia. Un mes que huele a tierra mojada, que suena al crujir de las hojas secas en el suelo y que sabe a comida caliente en un día lluvioso. Octubre es un mes en el que no se sabe muy bien por qué, la nostalgia…
Revista Nº103 Octubre 2023
Barcelona: El escenario perfecto para despedidas de soltero inolvidables
Barcelona, una de las joyas de Europa, es famosa por su arquitectura gaudiniana, su historia milenaria y su vibrante vida nocturna. Esta ciudad, enclavada entre el azul profundo del Mediterráneo y las montañas que la resguardan, atrae a millones de turistas cada año, deseosos de sumergirse en su cultura, su gastronomía y sus festividades. Cada…
Eloísa Arpa Villuendas. Maestra de párvulos de Buñol.
Eloísa Arpa Villuendas nació el 25 de junio de 1898. Estudió la carrera de Magisterio en la Escuela Normal, donde obtuvo su título de maestra elemental. En el año 1919, comenzó a trabajar como maestra interina. La convocatoria de oposiciones para maestra nacional, por Real Orden de 16 de junio de 1925, le permitió optar…
Buñoleros ilustres: Carlos Simón Vallés.
El Profesor Carlos Simón, –Carlicos el «Tintorero», como a él le gusta recordar–, hijo de Carlos Simón Espert y Carmen Vallés Ortiz, es el vivo ejemplo de lo que el ser humano es capaz, mediante el esfuerzo, la disciplina y el trabajo –amén de una mente privilegiada, como es el caso–. Este científico de reconocido…
¿Tiempos mejores?
Comienza el curso escolar, estamos en el año 1954, septiembre. La niña, con cuatro años cumplidos, va muy contenta. Es su primer año de escuela. Ella ya sabe leer y algunos números, cuenta hasta diez y más. Contenta, lápiz y pinturas, el colegio está cerca de su casa, llega enseguida. Todo bien. La maestra, Doña…
Inteligencia artificial y conciencia
«Nadie lo expresa de esta manera, pero creo que la inteligencia artificial es casi una disciplina de humanidades. Es realmente un intento de comprender la inteligencia y el conocimiento humano». Sebastián Thrun. A mi entender, creo que Sebastián Thrun, profesor de inteligencia artificial en la Universidad de Stanford, está en lo cierto con esta afirmación.…
¿Cómo ha sido el paso de la Fórmula 1 por Valencia?
La Fórmula 1, desde sus comienzos, ha estado siempre asociada a grandes ciudades y regiones. Nueva York, Miami, Los Ángeles, Las Vegas, Mónaco, Sochi, Singapur… todas estas ciudades, en algún momento, han tenido una carrera por sus calles o en sus alrededores. España no ha sido menos, con Madrid y Barcelona como sedes en diferentes…