¿Se está perdiendo otra oportunidad para ser un servicio gratuito o no? En este artículo queremos hablar de un tema que nos preocupa porque afecta a más de 150 familias en la actualidad y en el futuro a un número indeterminado, que en estos momentos están en nuestras escuelas de educando de las sociedades musicales La Artística y La Armónica.
¿Qué está pasando con las obras del futuro Conservatorio de Buñol? Como todos sabemos, el mes de junio es por excelencia el mes en que finaliza un curso escolar, el 2024-2025, en todas sus especialidades, y donde se solicita matriculación para el curso siguiente, el 2025-2026.
Nuestro movimiento trabaja, defiende y defenderá siempre la defensa de lo público y su gratuidad.Lamentablemente, parece ser que para el próximo curso las alumnas y alumnos que están cursando en estos momentos (175) o quienes quieren acceder en el curso 2025-2026 a cursar sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música San Rafael de Buñol tienen que seguir costeando, pagando, dichos estudios. Nos preguntamos: ¿por qué?
Parecía, y pensábamos, que por fin se estaba haciendo todo lo posible para que, en un futuro inmediato, nuestro conservatorio, que tantos profesionales de la música ha dado y que están trabajando en todo el territorio nacional e incluso internacional, se podía convertir en un servicio gratuito. Los comentarios eran ilusionantes: «ahora sí, estamos por el buen camino, se tiene más fácil porque gobierna el PP tanto en la Comunidad Valenciana como en Buñol…».
¿Qué ha pasado para que se esté hablando o murmurando de todo lo contrario? Supongo que se pedirán explicaciones desde los partidos políticos, pero nosotras nos vemos en la obligación, con este artículo, de pedir también explicaciones al gobierno de los partidos PP y XBuñol, y preguntar por qué a estas fechas, junio de 2025, no se han iniciado las obras para estar más cerca de conseguir la gratuidad en las enseñanzas de las especialidades que se imparten en el Conservatorio de Buñol. Damos nuestro apoyo a las familias que se ven afectadas y entendemos su enfado. ¿Por qué pedimos explicaciones?
Antedecentes
Pla Edificant (Subsanación Deficiencias, noviembre 2.020). Página 7 y 8.
Propuesta de rehabilitación y adecuación
Tal y como se ha visto, el antiguo instituto es en la actualidad un edificio en desuso que cuenta con grandes potencialidades, por ello se plantea por parte de la corporación municipal rehabilitar íntegramente el edificio para desarrollar en él usos educativos y docentes. En este sentido, se prevé ejecutar las siguientes actuaciones:
– Trasladar las instalaciones del Conservatorio Municipal de Música de Grado Medio de Buñol.
Tras la consecución de las obras de rehabilitación se dotaría a Buñol de un edificio de referencia capaz de satisfacer las necesidades educativas de la comarca de la Hoya de Buñol.
Conclusiones (Página 20)
Los trabajos relativos a la intervención han sido definidos en la presente memoria, y consisten en la rehabilitación del Antiguo IES. El presupuesto, para conocimiento de la administración, asciende a la cantidad de 4.573.802,12 €.
Según el gobierno de la anterior legislatura se aprobó en el pleno la adecuación de las obras con un presupuesto total de 4.789.407,42 €. El nuevo gobierno asume este proyecto como una muy buena noticia para el pueblo de Buñol.
Según aparece en el portal del Ayuntamiento de Buñol, en octubre de 2024, textualmente dice: «Virginia Sanz informa de que el proyecto definitivo y visado se ha presentado en el Ayuntamiento, lo que supone el anuncio de manera inminente de la licitación de las obras. El proyecto recibe el nombre de “Adecuación del Antiguo IES para Escuela Oficial de Idiomas y otros usos educativos” y procede del Pla Edificant. El presupuesto total es de 4.573.802,12 €. Una gran noticia para el pueblo de Buñol y toda la comarca».
Podemos observar que llama la atención:
– Las cifras no coinciden. La cifra que aporta Virginia coincide con el presupuesto que aparece en el proyecto que presenta el Ayuntamiento de Buñol, pero no coincide con el importe que se adjudica y se aprueba en pleno para este proyecto en concreto. 4.789.407,42€, – 4.573.802,12 €. = 215.605,3 €.
– Que en mayo de 2025 no se sabe nada de este proyecto.
En un país democrático como el nuestro, tenemos derecho a pedir información, documentación y exigir transparencia. Nos toca a los movimientos sociales y a la ciudadanía estar vigilantes y pedir explicaciones. De esa forma se evitan, también, los bulos. Ojalá podamos hablar muy pronto de la inauguración de un edificio tan necesario en la Comarca y en Buñol y, sobre todo, de la enseñanza gratuita del Conservatorio de Música de Buñol.
MDM Buñol
Movimiento Democrático de Mujeres