-
Acusan a Mompó de “triunfalismo” mientras se encarecen los servicios y se bloquean inversiones clave
El PSPV de Buñol ha respondido con dureza a las declaraciones del presidente del PP de Valencia, Vicent Mompó, durante su visita este sábado al municipio. En un comunicado, los socialistas denuncian la reciente aprobación de una subida del 103 % en la tasa de la basura, impulsada por el equipo de gobierno local —formado por el PP y XBuñol—, y califican de “triunfalistas” las afirmaciones de Mompó sobre la supuesta buena gestión del Partido Popular.
Mientras Mompó aseguraba desde el Auditorio Municipal que “cuando gobierna el PP, los pueblos avanzan”, el PSPV local replicaba que la realidad de Buñol “dista mucho de esa imagen” y enumeraba una larga lista de actuaciones del actual equipo de gobierno que, a su juicio, contradicen ese discurso: desde la mencionada subida de tasas hasta la pérdida de 1,4 millones de euros en subvenciones, el bloqueo de más de 4 millones destinados al Conservatorio, o la parálisis de proyectos como la ampliación del Centro de Salud, el Centro de Día o el Cocherón de la Diputación.
Además, el PSPV denuncia que el gobierno local ha desviado una subvención de turismo de un millón de euros para la compra de drones y cámaras de vigilancia, y que se han marchado profesionales cualificados del Ayuntamiento por la situación actual. También critican la renuncia a ayudas ya concedidas y el abandono de inversiones previstas en la zona del castillo.
Frente a la jornada del PP, los socialistas reivindican el encuentro que celebraron este mismo sábado con representantes comarcales del PSPV, al que —según remarcan— acudieron “con medios propios y sin recursos públicos”. Aseguran que fue una jornada de trabajo centrada en los problemas reales de la comarca, como la comunicación y el transporte, el hospital de Manises, los servicios sociales o la reconstrucción tras la DANA.
En ese sentido, lanzan también una crítica directa al president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su decisión de no declarar ante la jueza instructora del caso de la DANA, y concluyen que “mientras unos se organizan esmorzars a cuerpo de rey, otros trabajan por dar soluciones a la ciudadanía”.