Más de 42.000 plantas de tomate y 16.000 metros de cultivos para la 78 edición de la fiesta
Redacción.- La localidad valenciana de Buñol se prepara para su fiesta más internacional, La Tomatina, con el inicio de la recolección de los tomates que serán los protagonistas de la batalla más esperada del año. Este año, a pesar de los desafíos climáticos, el proceso se ha iniciado con éxito, garantizando la munición festiva para la edición de 2025.
Este año se van a recoger más de 120.000 kilos de tomate de una superficie total que ronda los 16 kilómetros cuadrados, donde se han plantado más de 42.000 plantas de tomate. La recogida empezará los próximos días y terminará una semana antes de la gran fiesta.
La festividad, declarada de Interés Turístico Internacional, reúne a miles de personas de todo el mundo el último miércoles de agosto. La calidad y el suministro del tomate son cruciales, y en este contexto, productores como Víctor Sánchez, de Extremadura, asumen un papel fundamental. «Para nosotros, ser los encargados de cultivar el tomate de La Tomatina es una gran responsabilidad y, al mismo tiempo, un motivo de orgullo. No todos los días tienes la oportunidad de participar en una fiesta que trasciende fronteras y que representa una parte tan viva de nuestra cultura”, aclara el responsable de la empresa Alius Trading, responsable de los tomates de este año. «La Tomatina no es solo una batalla simbólica de tomates: es un evento que mueve a miles de personas, que pone a España en el foco mundial y que celebra el espíritu popular. Saber que desde nuestras tierras extremeñas aportamos ese ingrediente central nos compromete aún más con nuestro trabajo”.
Sánchez también destacó la dificultad de la temporada: «Cultivar para La Tomatina no es como cualquier otra campaña. Requiere planificación, coordinación y mucha precisión en los tiempos. Este año, debido a una climatología complicada, hemos tenido que adaptarnos desde el primer momento.» El productor detalló que una tormenta destruyó el cultivo inicial, obligando a un esfuerzo extra para asegurar el suministro a tiempo.
«Cuando estás al servicio de una fiesta como esta, sabes que no hay margen para el error. La fecha es fija, el evento sigue adelante, y el tomate tiene que llegar sí o sí y en condiciones óptimas. Así que ha sido un trabajo exigente, pero también muy gratificante«, concluyó.
Por su parte, Sergio Galarza, Concejal de Tomatina y Teniente Alcalde de Buñol, es optimista con el resultado de la fiesta este año. “Para nosotros lo importante es que el tomate sea de calidad, que esté en su punto justo y que produzca la alegría que lleva 78 años produciendo. La Tomatina es un icono del final del verano, y lo es por su color, por su alegría y porque, como reza el lema de este año, sirve como una especie de terapia”.
La organización del evento ha confirmado que, un año más, se esperan unos 120,000 kilos de tomate de la variedad pera, que se transportarán en varios camiones hasta la Plaza del Pueblo de Buñol para la celebración de la 78ª edición de La Tomatina, que tendrá lugar el próximo 27 de agosto de 2025.
Los datos más relevantes de 2024 fueron:
Participantes: Se consiguió el soldout por primera vez en años, con 22.000 entradas vendidad. 15.000 fueron visitantes con entrada y 7.000 vecinos de Buñol que no tienen que comprar la entrada por estar empadronados.
Tomates: Se lanzaron aproximadamente 120.000 kilogramos de tomates de la variedad pera, cultivados específicamente para la fiesta. En la Tomatina infantil se lanzaron casi 3.000 kilos.
Logística: Un total de seis camiones fueron los encargados de distribuir los tomates a lo largo del recorrido tradicional.
Impacto internacional: La fiesta demostró una vez más su gran poder de convocatoria global, con una notable afluencia de asistentes procedentes de Reino Unido, India, Japón, Australia y Estados Unidos, además de una fuerte presencia nacional.
Seguridad y organización: El evento transcurrió sin incidentes de gravedad, gracias a un amplio dispositivo de seguridad y organización que garantizó el bienestar de todos los asistentes y se incluyeron puntos violeta también durante el recorrido.