-
El castillo recupera su estabilidad estructural tras los derrumbes sufridos por la riada de octubre de 2024.
-
La actuación se ha centrado en la antigua Iglesia del Salvador, sede del Museo Etnográfico.
El Castillo de Buñol, uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad y Bien de Interés Cultural, ha completado las obras de reparación tras los graves daños sufridos durante la DANA del 29 de octubre de 2024. La intervención se ha centrado especialmente en la antigua Iglesia del Salvador, cuyo alzado principal colapsó parcialmente a causa de la riada, afectando también al Museo Etnográfico que alberga en su interior.
Los trabajos comenzaron el 8 de enero como obra de emergencia, y a lo largo del proceso se produjeron nuevos desprendimientos debido a las lluvias de marzo, lo que obligó a ampliar la intervención. La actuación ha incluido la reconstrucción de muros, la consolidación de cubiertas y bóvedas, y la reposición de materiales mediante técnicas tradicionales. Todo ello ha sido ejecutado bajo supervisión arqueológica, garantizando la conservación del valor patrimonial del edificio.
El coste total de las obras ha sido de 342.408 euros (IVA incluido), financiados con fondos europeos. El objetivo principal ha sido devolver la estabilidad al conjunto arquitectónico y evitar nuevos colapsos.
Con esta intervención, el Castillo de Buñol refuerza su papel como referente histórico y cultural, tanto en la comarca como en el conjunto del patrimonio valenciano. El edificio, con orígenes en los siglos XI-XII y remodelado en el XIV, es además uno de los pocos castillos españoles con viviendas habitadas en su interior.