Bienvenidos y bienvenidas a IES Abierto, el espacio donde compartimos todo lo que hace especial a nuestro instituto. Aquí encontrarás los proyectos, actividades y logros que nos unen y nos impulsan a seguir creciendo como comunidad educativa. Te abrimos una puerta para descubrir lo que ocurre más allá de las aulas del IES La Hoya de Buñol.
Septiembre marca el inicio del curso escolar, una nueva etapa llena de posibilidades. Tras el merecido descanso del verano, regresamos con ilusión, con ganas de aprender, compartir y construir juntos. Dos valores esenciales del IES La Hoya de Buñol son la inclusión y la convivencia.
Por ello, una de las primeras actividades del curso es la conmemoración del Día Europeo de las Lenguas, celebrado cada 26 de septiembre. Este día, impulsado en 2001 por el Consejo de Europa, nació con el objetivo de promover el plurilingüismo en todo el continente. La diversidad lingüística se considera una herramienta clave para favorecer la comprensión intercultural. Desde el IES, queremos dar protagonismo a las lenguas como medio para respetar las distintas culturas y formas de comunicación. Además, se ponen en valor las lenguas regionales como forma de preservar nuestra cultura y asegurar su pervivencia. Aprender idiomas, además, fortalece la convivencia porque ayuda a derribar barreras entre comunidades y países, fomentando la empatía y la cooperación.
La Comisión Plurilingüe del IES ha preparado diferentes actividades para celebrar este día en todos los niveles del alumnado de la ESO.
• En 1º ESO, el departamento de inglés propone un juego de onomatopeyas en varios idiomas. El alumnado debe adivinar a qué sonido se refieren y localizar la bandera del país correspondiente: Knock knock / Kikeriki.
• En 2ºESO, el departamento de castellano trabaja con trabalenguas en distintas lenguas. Los estudiantes deben identificar el idioma y traducirlos: ¿te atreves con este francés? Si six scies scient six cyprès, six cents scies scient six cents cyprès.
• En 3º ESO, el departamento de valencià propone adivinar el nombre de pueblos valencianos a partir de emoticonos. ¿Sabes cuál es este? + .
• En 4º ESO, los Departamento de Inglés y Castellano presentan un taller de palíndromos en varios idiomas. Esas palabras o frases que se leen igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda: Yo hago yoga hoy / Amo ridere di Roma.
La jornada culmina con una actividad conjunta: un gran árbol situado en la entrada del IES se llena de hojas decoradas por el alumnado de 1º ESO. En cada una de ellas se escribe una palabra en una lengua distinta, de modo que el árbol se convierte en un símbolo de color, diversidad y cultura. A través de estas dinámicas, los estudiantes descubren de manera lúdica que la diversidad no es una barrera, sino una riqueza compartida.
Además, queremos destacar una preciosa iniciativa que comenzó el curso pasado: el Café Literari, cuyo objetivo es recaudar fondos para el Proyecto Biblioteca. Nuestro centro cuenta con una gran biblioteca que no solo es un espacio para guardar libros, sino que es un lugar vivo de encuentro, creatividad y diálogo. Dirigida durante años con dedicación por nuestra bibliotecaria Inma, la biblioteca es un verdadero lujo que debemos cuidar y valorar. Cada mes, el profesorado organiza una rifa de un libro relacionado con la temática del mes. En septiembre, por ejemplo, el título elegido fue Babel de R. F. Kuang, en homenaje al Día de las Lenguas. Durante el sorteo, disfrutamos de un café en el comedor del IES, preparado por el alumnado y profesorado de la FPB de Alimentaria. Tanto lo recaudado en la rifa como en los cafés se destina íntegramente al Proyecto Biblioteca. La cita se celebra el último viernes de cada mes, y se ha convertido en un momento para compartir, dialogar y contribuir al crecimiento y mantenimiento de este espacio tan valioso para nuestra comunidad educativa.
Clara Pallás Matamales
Profesora IES La Hoya de Buñol