-
Un nuevo decreto del Pla Obert aprobado el 29 de septiembre por el área de Cooperación que dirige Natàlia Enguix da luz verde a cuatro nuevos proyectos en tres municipios de La Hoya de Buñol-Chiva.
-
Dr. Gómez Ferrer, Actor Rafael Rivelles y José María Pereda serán las calles beneficiadas.
-
La vicepresidenta Enguix destaca las importantes obras que se llevarán a cabo en materia de agua, alcantarillado y mejora de instalaciones deportivas, “algunas de las grandes apuestas que están haciendo los municipios”.
El nuevo decreto del Pla Obert de la Diputació de València, el principal programa inversor provincial, ha aprobado cuatro nuevos proyectos en tres municipios de la comarca de La Hoya de Buñol-Chiva, con una inversión total de 1.347.000 euros. En concreto, el área de Cooperación Municipal que dirige la vicepresidenta primera Natàlia Enguix, ha dado luz verde a dos propuestas solicitadas por el Ayuntamiento de Alborache, y a una propuesta en las localidades de Buñol y Dos Aguas respectivamente.
La vicepresidenta Enguix destaca las importantes actuaciones que se llevarán a cabo en materia de agua, alcantarillado y mejora de instalaciones deportivas, que junto a las obras de urbanismo constituyen el grueso de las actuaciones propuestas por los municipios. “Incentivamos la renovación de las redes de agua potable y en general de todo el ciclo del agua por su importancia para un servicio básico en nuestros pueblos, y los ayuntamientos están respondiendo con responsabilidad y aprovechando esa financiación que ofrece la Diputación para la red hídrica, las zonas verdes y las instalaciones deportivas, en la línea de desarrollo sostenible”, señala Enguix.
El proyecto más destacado del decreto aprobado el pasado 29 de septiembre es el de la renovación y mejora de la red de alcantarillado y la reurbanización de las calles afectadas por la dana del 29-O en el municipio de Buñol, que supondrá una inversión de 865.000 euros procedentes de la Diputación. Concretamente, las calles en las que se realizarán estos trabajos son Dr. Gómez Ferrer, Actor Rafael Rivelles y José María Pereda.
Además de este proyecto, destaca la aprobación de la solicitud llevada a cabo por el Ayuntamiento de Dos Aguas para acometer una importante reforma en la piscina municipal del pueblo, para lo cual se van a destinar 289.000 euros procedentes de la financiación provincial. Por último, Alborache va a poder ejecutar la mejora de la accesibilidad y la reurbanización para crear una plataforma única en la calle Reverendo Cuenca, unos trabajos valorados en 93.000 euros. Además el ayuntamiento va a adquirir un nuevo equipo de barredora por aspiración autopropulsada para hacer más eficiente la limpieza de sus calles, con un coste total de 99.000 euros.
Un plan sin plazos ni presiones
El desarrollo del Pla Obert se acelera según avanza la legislatura. Los municipios valencianos han ejecutado ya o tienen en marcha proyectos que superan los 100 millones de euros a cuenta del principal programa inversor de la corporación provincial. El último decreto validado por el área de Cooperación que dirige la vicepresidenta Natàlia Enguix, con 54 proyectos presentados por 43 ayuntamientos de 12 comarcas, eleva a 680 las solicitudes aprobadas y a 101,1 los millones asignados del total de 350 de los que consta el plan cuatrienal.
La responsable de Cooperación destaca el desarrollo de “un plan sin plazos, totalmente abierto a las necesidades y tiempos de cada municipio, con una gran variedad de actuaciones en distintos ámbitos y una apuesta por la sostenibilidad, la calidad de vida en nuestros pueblos y una perspectiva de género que vamos a ayudar a incorporar en cada proyecto, apoyándonos en la guía elaborada por profesionales expertas en arquitectura e igualdad”. No obstante, pese a no existir la presión de los plazos cerrados, Natàlia Enguix anima a los ayuntamientos a presentar sus propuestas “cuanto antes mejor, ya que las obras deben estar ejecutadas antes de terminar 2027 para poder ser financiadas, que es nuestro objetivo para invertir la totalidad del plan”.
El presidente, Vicent Mompó, pone en valor el trabajo del área de Cooperación y los ayuntamientos, que se traduce en “cientos de proyectos en marcha en nuestras comarcas de forma simultánea, lo que supone mejorar las infraestructuras y servicios de los pueblos y la calidad de vida de quienes los habitan”. “Lo hemos dicho muchas veces, pero los alcaldes y alcaldesas deben tener claro que somos la institución más cercana, la que ofrece la primera respuesta a sus necesidades y la que aporta la ayuda necesaria para tramitar todas estas ayudas y que se conviertan en mejoras reales para los municipios”, añade Mompó.