Septiembre siempre es un mes de comienzos, de reanudar la rutina después del verano. De hecho, para muchas personas, el año empieza ahora. Estoy segura de que muchos de nosotros y nosotras recordamos perfectamente la sensación del primer día de clase, prepararte la ropa que habías elegido para ese día, acostarte pronto para poder madrugar…
Category: AsíesBuñol Magazine
Revista Nº114 Septiembre Editorial
Dicen que tras la tormenta siempre llega la calma. Esto es aplicable a nuestro pueblo una vez llega septiembre. Después del intenso mes de agosto y después de 15 días de auténtica locura, de calles llenas, de jolgorio, fiestas, actos, etc. todo se para de golpe. Septiembre es ese mes donde la vida, al menos…
Revista Nº114 Septiembre
Al principio o al final
Ustedes habrán oído por ahí la famosa frase atribuida a un tal Goebbels, ministro de propaganda durante el aciago periodo nazi alemán: «Cuando oigo la palabra cultura echo mano a la pistola». Parece ser que no fue el tal Goebbels, sino otro individuo de parecidos parámetros quien lo dijo, parece incluso que hay emblemáticas imágenes…
Concursos
La competición está arraigada en las costumbres del ser humano como pocas, en prácticamente todas (salvo honrosas y pequeñas excepciones) las culturas humanas. Esto es algo totalmente normal, sobre todo cuando la valía del o de la aspirante pueda ser algo cuantificable de manera exacta, por ejemplo: en las carreras, levantar pesos o levantar cosas,…
Viaje a ninguna parte
Ahora que media España o España entera está en sus entrañables fiestas patronales de santos, vírgenes, chupinazos, voceríos, alcoholes, tracas, toros y disparates diversos, algunos encomiables y próximos, algo así como la charanga y pandereta que señalaba Antonio Machado, pero todo multiplicado por mil, por cien mil, como no podría ser de otra manera en…
El Forastero. Parte 1.
Aquella mañana de abril el pueblo estaba raro, la gente había madrugado más de lo habitual, la panadería de Juan estaba a rebosar de personas haciendo cola, al igual que la de Ruperto, en la calle el Cid. La Iglesia también abierta a esa hora, las seis de la mañana, era excepcional. De los cinco…
Castillejos. ¿Okupas del siglo XIX?
¿Lo fueron? Rotundamente no. Para entrar en materia haremos un repaso de la historia de Buñol y su castillo durante el S. XIX. Tras el largo juicio (40 años) entre los habitantes de la Hoya y los Condes de Buñol para que la propiedad del Señorío de Buñol retornara a la Corona, iniciado a finales…
La historia del Himno a Buñol
Ahora que ya tenemos a la vuelta de la esquina la Feria y Fiestas de Buñol, en este artículo quería recuperar la historia de algo que forma parte de nuestra idiosincrasia, de nuestra cultura, de nuestra música… Que forma parte de cada buñolera y buñolero, aunque no seamos conscientes. Es algo que hemos aprendido casi…
Emociones animadas. Del revés 2.
Estaba al otro lado de la mesa. Tomando un refresco. De repente empecé a sentir cómo mi corazón bombeaba con fuerza. No escuchaba a mi interlocutor porque intentaba centrarme en rebajar las pulsaciones. En lugar de conseguirlo, comencé a sentir que la respiración también se agitaba. No podía respirar con normalidad y me vi hinchando…