Vicente Hernández «Churrico» es uno de esos deportistas que marcan época. Su contrastada calidad como futbolista viene avalada por el prestigio de los clubes en los que militó. Comienza –faltaría más– en el Buñol Sporting Club, donde es observado por ojeadores de otros equipos, que ven en Vicente algo especial en su forma de manejar…
Category: Historia
Castillejos. ¿Okupas del siglo XIX?
¿Lo fueron? Rotundamente no. Para entrar en materia haremos un repaso de la historia de Buñol y su castillo durante el S. XIX. Tras el largo juicio (40 años) entre los habitantes de la Hoya y los Condes de Buñol para que la propiedad del Señorío de Buñol retornara a la Corona, iniciado a finales…
La historia del Himno a Buñol
Ahora que ya tenemos a la vuelta de la esquina la Feria y Fiestas de Buñol, en este artículo quería recuperar la historia de algo que forma parte de nuestra idiosincrasia, de nuestra cultura, de nuestra música… Que forma parte de cada buñolera y buñolero, aunque no seamos conscientes. Es algo que hemos aprendido casi…
El C.I.M. La Armónica y los certámenes
Los concursos de bandas o certámenes musicales han sido la causa y motor en buena medida del progreso artístico de las bandas de música en todo el mundo, no solo en Valencia. Allá donde ha habido concursos estables y regulares, las bandas de su entorno han elevado su nivel musical, este es un hecho innegable.…
S.M. La Artística. Esfuerzo, sacrificio e ilusión.
Empezaré este artículo, primero, recordando los premios obtenidos por nuestra Sociedad Músical, en la participación del Certamen Internacional Ciudad de Valencia, en la Sección Especial primero y posteriormente denominada Sección de Honor, los años 1963,1986,1990,1992,1993,1995 y 2012. Así mismo en el año 1990, ganó además la Mención de Honor el Premio de Interpretación concedido por…
Tendiendo puentes. El valor del patrimonio histórico de la Segunda República (I).
El patrimonio histórico y cultural en su moderno sentido antropológico (del «tenemos al somos») ha ampliado el rango a todo vestigio –material o inmaterial– significativo para la cultura de un pueblo. Aunque tradicionalmente no se haya observado así o hayan pasado inadvertidas, hay obras que están tan integradas en nuestro paisaje social que deberían ocupar,…
Recordando el kiosco de Juanjo. Como una fantasía…
Y el recuerdo me volvió al pasado… Parecía ayer; sin embargo, habían transcurrido más de 40 años. La casita de mis padres estaba allí, quieta, esperando ser reabierta y, como otras, sabedora de tradiciones e historia. Fue en la década de los cincuenta del siglo pasado cuando nacería la «Horchatería Emilieta», uno más de los…
La maestra
Terminado ya el curso académico 2023-24, el maestro/a termina su labor más importante, el trabajo directo con los alumnos. El maestro/a ha tenido nueve meses de entrega absoluta a un grupo de entre 20 y 25 niños y niñas. Una entrega de cinco horas diarias en el aula con ellos. Durante esos meses, todos y…
Mi viaje de octavo de EGB a Galicia
Siempre es un placer acudir a la llamada de los amigos de asíesBuñol magazine, sobre todo cuando me piden que ponga en marcha mi particular máquina del tiempo refrescando recuerdos felices. En este caso, 30 años atrás, al viaje de fin de curso de 8º de EGB. Y digo 30 años porque, pese a que…
En Bunyol. XI dies andados del mes de junyo de 1297.
Realmente el documento que leímos era un extracto resumido de la ratificación hecha en 1318 sobre otra ratificación anterior de 1308, siempre refiriendo un pergamino original de 1297. Son varias las consideraciones que lo hacen valioso. En primer lugar, apreciamos que está datado en Buñol, constituyendo así el primer documento escrito conocido datado en nuestra…