Ciclo de Jazz en el Soho

Una gran noticia para buñoleras y buñoleros amantes de la música en directo, más allá del «Hand to Hand» (único espectáculo para muchas y muchos elitistas que no van a nada en todo el año, y apostaría que luego, allí, se aburren, pero pueden vestir sus mejores galas para pavonearse y cacarear un poco sobre un medio que desconocen profundamente) es el Ciclo de Jazz que se ha currado el «Soho» y la magnífica programación constante que nos espera hasta Navidades.

Este Septiembre, con la resaca de las inexistentes actuaciones de las fiestas patronales de agosto, hemos podido disfrutar de música en directo, en pequeño formato, con una calidad muy superior, a priori (que gustos hay de todos los colores, olores y sabores), comparado con las verbenas y tributos con los que hemos sido torturados los melómanos buñoleros este pasado mes de agosto.

El día siete se abre el festival con Jat Jazz Trío, banda organizada por José Antonio Tello, con unos magníficos batería y organista forasteros, y con la colaboración de varios músicos de Buñol, que demostraron gran calidad, como el talentoso flautista Karlos Nao, y a Josete con la trompeta. Cabe destacar el saxo de Leandro Perpiñán, musicazo donde los haya, y el buen hacer hardbopero del mítico Jorge Riera a la guitarra. Para ser un trío, al final eran ciento y la madre… Pues mejor que mejor.

Entre todos ofrecieron una velada de jazz de mucha calidad donde se hicieron solarros y se tocaron temarrakos, en el pequeño local que acoge de manera muy natural estos espectáculos.

La semana siguiente, dos tazas. El viernes actuaron los Surfin Feos, donde jóvenes músicos de La Artística de Buñol, como Ernest Almudever y Javier Siles, acompañados por jazzistas más veteranos, ofrecieron una velada divertidísima, también con una buena selección de canciones y un hacer más ligero que la semana anterior, pero no por ello peor, ya que es lo que tiene la música, que tampoco hace falta un gran virtuosismo y complejidad para ser amena y de calidad (a este yo no pude asistir, pero me lo han contado… jejeje).

Al día siguiente, Jat Jazz Quintet, que también Tello organiza, con diversos músicos, otra velada de jazz, donde brillaron por su magnificencia unos solos de teclado de una calidad brutal, sin desmerecer a los demás músicos, que desarrollaron las diferentes canciones con total solvencia y profesionalidad.

Por último, el sábado siguiente, la banda de jazz consolidada de la localidad Jazz Comencem Quintet, en su formación clásica con Diego Criado al saxo, Ciro Pérez a los diferentes tipos de trompetas (mención especial al solazo de trompeta usando de sordina una copa de balón), Mario Pallás al contrabajo, David Tarín a la batería y Miguel Torregrosa a las teclas, ataviado con su fantástica camisa que a nadie deja indiferente. La selección del repertorio fue, como siempre, más que acertada, y sumado tanto el sonido como la interpretación, consiguió que el respetable acabara bailando desenfrenadamente pese a las estrecheces arquitectónicas.

Desde aquí agradecer al Soho su valentía al programar música en directo y conseguir que Buñol sea un poco menos desierto en cuanto a música en vivo se refiere, más allá de bandas, verbenas y agoniosos tributos. ¡Nos vemos por allí!

Enrique Hernández Pérez
Yonki de la música

Share This Post

Post Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.