El arte de construir una vida mejor

«Advertir la vida mientras se vive, alcanzar a vislumbrar su implacable grandeza, disfrutar del tiempo y de las personas que lo habitan, celebrar la vida y el sueño de vivir, ese es su arte»
Doménico Cieri

Una mente en calma. Un cuerpo en forma. Una casa llena de amor. Estas cosas no las puedes comprar, tienes que ganarlas, tienes que construirlas, tienes que conquistarlas por ti mismo. No recuerdo dónde escuché estas sabias palabras, como tampoco que una persona que vive en amor incondicional es más poderosa que miles viviendo en el miedo. Afirmaciones, por otro lado, que he podido comprobar. 

¿Cómo conseguir estas tres premisas en unos momentos de nuestra historia en los que todo tiembla bajo nuestros pies? ¿Cómo hacer realidad un mundo amoroso, sostenible, pacífico dentro del caos?

Lo primero que tienes que recordar es que tus pensamientos crean tu realidad. Una realidad que afecta a esa mente colectiva de la que todos formamos parte como especie. Por ello, el primer paso es vivir el momento presente día a día. Dejar la preocupación, las preocupaciones, que a veces son muchas. Y dejar, sobre todo, los miedos. 

Hay una regla que llaman de «los dos minutos», que consiste en preguntarte: «¿Esto me matará?». Si la respuesta es NO, para qué preocuparse. Lo que te construye como persona es cómo vas lidiando con la adversidad. Y por muy mal que lo estés pasando, piensa que es un aprendizaje vital y que pasará; será una anécdota en tu vida. Estos sencillos pasos que pueden parecer una estupidez no lo son en absoluto, pues van creando caminos neuronales en nuestro cerebro. La neurociencia dice que a base de repetición ocurren los cambios neuronales. El entrenamiento mental positivo, pues, es fundamental. Es el arte de la buena vida. 

De igual modo –por citar otro ejemplo–, cuando te encuentras en una situación importante en la que no puedes decidirte, la respuesta es: NO. Si no puedes decidir qué hacer porque en la balanza pesa lo mismo una cosa que la otra, la respuesta es: «No lo hagas». El hecho de cuestionar es en sí mismo la respuesta. Cuando estamos siguiendo nuestro plan de vida, no hay dudas. Sabes con certeza lo que quieres y tu voz interior te lo comunica.

El arte de construir una vida mejor es el arte de escuchar tu voz interior. Es seguir el camino interior viviendo de forma sabia, que no significa adquirir más conocimientos y saber más, sino vivir con más amor y más perdón, vivir con coraje y fortaleza para ser capaz de enfocar bien las adversidades, pensar en la repercusión de tus actos en el prójimo y tener el suficiente autocontrol para que seas tu propio monarca. Y todo esto requiere de organización y voluntad. 

Supongo que muchos de vosotros conoceréis o habréis oído hablar del famoso libro «El método Bullet Journal – Examina tu pasado. Ordena tu presente. Diseña tu futuro», del neoyorkino Ryder Carroll. Un método que está triunfando en todo el mundo por su sencillez y por los seis hábitos diarios que recomienda: meditación; lectura; escribir tu diario; desconectar de redes; deporte; y al final del día observar lo satisfecho que estás contigo mismo.

En estos momentos trascendentales de cambio y confusión por los que atraviesa la humanidad es más importante que nunca tu aportación positiva, comprometida, y libre de miedos. ¡Confío en ti! 

¡Feliz mes de mayo! ¡Un besazo de Luz enorme!

Emi Zanón Simón
Escritora

Share This Post

Post Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.