EnClave (O noso Tango)

Disco de enorme calidad del trío formado por nuestro paisano Ximo Pallás al contrabajo, junto a los gallegos Mateo Arnáiz a la guitarra y J. Miguel Castro al vibráfono. Anda, desde su salida en 2022, al alcance de la mano, y es una joya musical que hará las delicias de los amantes del tango desde un prisma instrumental extremadamente original.

Este disco, llamado «O noso Tango» (Nuestro tango), nos ofrece diez temas de cuidado arreglo y producción, compartiendo composición J. Miguel Castro y M. Arnáiz, y aderezado con par de covers de Piazzola y Gardel.

Abriendo con un «Andate» (que no Andante), elegante y arrabalero, sorprende por sonoridad y a propia percusión de la madera del contrabajo, y así entendemos que esta obra musical va a tener varias virtudes como, por ejemplo, una clara ejecución instrumental, unas composiciones y arreglos elaboradísimos (ya que, al no ser un típico trío, este trabajo es crucial), una calidad de sonido muy buena y, en definitiva, un disco redondo que hará las delicias tanto de los aficionados al género como de los expertos en el tema.

Sigue el álbum con «Tango para un gentleman», composición de Arnáiz que desglosa varios de los ambientes característicos del estilo en una composición cuidada y compleja. A continuación, «Chau París», en homenaje al maestro del tango Astor Piazzola, que es contrapuesto, en el buen sentido, a la composición de Castro que le precede, «Resiliencia», mostrando este compositor que sus composiciones en clave de tango denotan una calidad y un conocimiento del trío donde se desarrolla digna de elogio. Una arrebatada «Percutida de Tango» sobre las maderas del contrabajo abre el siguiente corte, que fusiona magistralmente esta sonoridad percusiva con el inédito carácter tímbrico de la formación. Mucho nivel, una gozada. A continuación, y muy poco a poco, se abre «Calma», un tema lento que se alimenta progresivamente sobre cuidadas armonías en un fino arreglo camerístico. Y, tras la «Calma», arranca la tempestad con el «Tangueado» de Enrique Rodríguez, pura esencia rioplatense. En el mismo idioma, se nos ofrece otro tango de Rodríguez, con un carácter mucho más lírico y, aunque no lento, con un nivel de emotividad enorme. En la recta final de esta maravilla de disco hay dos temazos: uno llamado «Tango», de Fernando Arias, que cumple su palabra, es un tango con mayúsculas; y, como colofón, «Por una cabeza», de Carlos Gardel, la guinda perfecta para este argento pastel.

Podéis encontrar su música en Youtube y en todas las plataformas, este disco y el anterior. Felicidades a nuestro paisano Ximo por llevar dos discos a la espalda con este genial trío. Para terminar, me quedo con su propia definición de estilo, extraída de su página web enclavetrio.com: «La pureza y calidez de la madera se juntan con la frialdad y precisión del metal en una formación insólita y única en el mundo.»

Enrique Hernández Pérez
Yonki de la música

Share This Post

Post Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.