Tradicionalmente se consideraba que las alergias, en concreto las que afectan a la vía respiratoria, eran un problema típicamente primaveral. Sin embargo, en los últimos 10-15 años se ha ido constatando cada vez más claramente que las personas sensibilizadas pueden padecer alergias en otras épocas del año, lo que aumenta considerablemente el rango de meses…
Category: Salud
Dieta y ejercicio III: deporte aeróbico y anaeróbico
Ahora que ya somos conscientes de la importancia del ejercicio a la hora de realizar una dieta, es el momento de entender los diferentes tipos de deportes que puedes hacer y cómo nos van a afectar. Debemos distinguir entre deportes aeróbicos o anaeróbicos. Los deportes aeróbicos son los que nos ayudan a quemar grasa, nos…
Dieta y ejercicio 2: la importancia del deporte en el organismo
En el artículo anterior hablé de la importancia del metabolismo a la hora de hacer una dieta y la relación que tiene con el deporte. Ahora voy a hablar de la influencia del deporte en nuestro organismo. Una cosa ya tenemos muy clara, y es que va a mejorar nuestro metabolismo ayudándonos a quemar más…
Dieta y ejercicio 1: Metabolismo basal, indispensable para poder adelgazar
La manera más correcta y saludable de perder peso es la combinación de dieta y ejercicio. ¿Por qué? Por diferentes motivos, los cuales voy a ir explicando poco a poco. En primer lugar hay que tener presente lo que es nuestro metabolismo basal y como le afecta la dieta, la reducción de ingestas a lo…
La primavera y las alergias
La primavera, esa estación que nos sugiere buen tiempo, bonitos paisajes y alguna que otra alergia primaveral. La más común es la alergia al polen: picor de ojos, mucosidad, estornudos… Si no se detecta puede desencadenar conjuntivitis, inflamación, fatigas y, sobre todo, la incomodidad de los síntomas. Se suelen confundir con típicos constipados, pero en…
1 de cada 3 personas sufre Hipertensión Arterial y no lo sabe. ¿Lo sabes tú?
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad en nuestro medio, siendo la hipertensión arterial (HTA) uno de sus factores de riesgo. Solo los Infartos Agudos de Miocardio (IAM) ocasionan alrededor de 500.000 muertes anuales en España. A medida que se envejece las cifras de presión arterial aumentan, ocasionado gran número de…
Ayudemos a recordar. Alzheimer y demencias, la pandemia del siglo XXI
La enfermedad de Alzheimer y las demencias, son enfermedades neurodegenerativas, asociadas al envejecimiento de la población. En el mundo en el que vivimos hoy en día, las personas queremos estar muchos años, sin tener en cuenta que este aumento del nivel de vida también conlleva la aparición de enfermedades asociadas, de ahí el incremento del…
Conociendo las enfermedades raras
Desde hace unos años escuchamos cada vez más hablar de las enfermedades raras y a todos nos suenan nombres como ELA, ataxia, síndrome de Asperger o fibrosis quística, pero ¿sabemos lo que son? ¿Somos conscientes de su impacto en la sociedad? ¿Podemos colaborar? Una enfermedad rara (ER) es aquella que afecta a menos de 1…
Asociación de Epilepsia y Enfermedades Afines ACEPI
ACEPI, Asociación de Epilepsia y Enfermedades Aafines, es una asociación de ámbito nacional no de lucro (su fin no es lucrarse). Su labor empezó en el 2007 en pro de la defensa de los derechos de las personas con diversidad funcional (discapacidad), así como la participación en los entes de salud para que la falta…
¿Qué es la ciática?
A lo largo de la vida prácticamente el 100% de la población ha sufrido un episodio de dolor en la zona baja de la espalda, ya sea por cargar más peso del que nos corresponde, por malas posturas, enfriamiento… pero, ¿es ciática lo que sufrimos? Probablemente no. La ciática se define como el conjunto de…