Cuenta A. Pereira en uno de sus cientos de cuentos, cuentas o historias: «Cuando volvimos a la comarca después de más de 6 años por esos mundos de dios, un día, por Todos los Santos, íbamos en la Citroen C15, que Dios guarde en su gloria, por el camino del cementerio, cuando nos cruzamos con…
Category: Literatura
Día de Todos Los Santos. También para él es su Santo.
La tarde caía como un obús en el ocaso mediterráneo. En la ciudad del Turia, entre murallas y una señera ondeando al este, los estorninos luchaban entre los viejos olmos del paseo. La soledad invadía la ciudad como un jinete del Apocalipsis, quemando a su paso las almas de padres y niños, de tierra y…
La emigmatica historia de la cruz de piedra del cementerio de Buñol y una espía alemana de la Primera Gran Guerra
En la tarde fría de enero de 1916 se escuchaban voces dentro del viejo cementerio de la Villa. Un pelotón de soldados, que habían llegado desde Madrid, se preparaban para fusilar a alguien. Las potencias aliadas con Alemania necesitaban información del armamento que pasaba por el Camino Real hacia Madrid desde Valencia. En la ciudad…
De cómo nos venden la moto
«A dos pasos de aquí, vive un hombre que se ha hecho rico con los chicos. Montó en la calle Alcalá un negocio que se llama Continental Express para llevar cartas y recados urgentes a domicilio. Y todo el negocio descansaba sobre unas docenas de chicos con una guerrera colorada y una gorra que atravesaban…
Ríos & afluentes
Hay novelas ríos, ríos como novelas o, como el propio Galdós apuntaba, novelas sin novelas, es decir, la vida en marcha… «Sí, Anita Hernández, que era artista de varietés, que tenía una casa en la calle nueva, enfrente de la Consuelo, y que tenía una chiquilla de mi edad, que íbamos juntas a las monjas.…
Cuentos del Castillo: La increible batalla entre moros voladores y cristianos aragoneses bajo el mando del vasallo Hugo de Folcalquier acaecida en la alcazaba castillo de Buñol
«No es una alcazaba, es una fortaleza que asusta al enemigo…» Al Mansur, «el victorioso». –Mira hijo, las tropas cristianas de Hugo de Folcaquier, de la Orden de San Juan de Jerusalem y general de Jaime de Aragón, nos acechan. Mejor dicho, estamos rodeados. Así, amaneciendo, aquel día de mayo de 1.247, fecha nuestra, no…
charanga & pandereta
Ahora que media España está en el jijija de las fiestas omnipresentes y la otra media apurada a no va más o embriagada de chupinazos, Tomatinas, torosembolaos, discomóviles o paquitos chocolateros, quizás sea bueno, incluso oportuno, mirar con cierto detalle para saber dónde estamos: es falaz pensar que estas manifestaciones festivas sean democráticas, creativas o…
Cuentos del Castillo de Buñol: El secreto de Bécquer.
Con estos cuentos de ficción que se desarrollan en nuestro recinto amurallado, el Castillo de Buñol, quiero expresar, junto con otras muchas personas de nuestro pueblo, el afecto y el apoyo a todo lo que a él se refiera, en el recuerdo a aquella «Asociación Pro Castillo de Buñol» de los años setenta que tanto…
Primavera silenciosa
«Los insectos constituyen el grueso de la vida en la tierra. Más de dos tercios de los 1,5 de millones de especies conocidas son insectos. Sin insectos nuestro mundo se detendría, no podría funcionar…», dice el entomólogo Dave Guoldon en su libro «Planeta silencioso». Su teoría, científicamente compleja, es, por otra parte, bien simple: si,…
En los zapatos de Elísabet
Desde que el primer libro de la saga «Valeria» cayó en mis manos, allá en 2013, siento una incontrolable atracción hacia cada uno de los libros de Elísabet Benavent. Por algún motivo la siento cercana, quizá por su edad, por saber que es valenciana, como yo, y también por cierta admiración hacia alguien que cumple…