Category: Historia

De fábrica de seda a hogar de huérfanos

Serafín Millás Ros (1807-1878), del comercio de Valencia, estaba casado con Vicenta Casanoves Salelles, cuyo hermano, Salvador, también era comerciante de tejidos. Tanto los Millás como los Casanoves tenían intereses y vínculos con Buñol. En el año 1850, Serafín Millás formó compañía con sus familiares y puso en marcha la fábrica de torcido e hilado…

Vergüenza

El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Las mujeres (y los hombres feministas que nos acompañan) tenemos claro que no podemos bajar la guardia, las conquistas son muchas y muy importantes, aunque que hay fuerzas que empujan en sentido contrario y la reivindicación de la igualdad sigue siendo necesaria.…

Mujeres y falleras

Son las segundas fiestas en importancia de Buñol. Durante todo el año, las cinco comisiones de la localidad se preparan para tenerlo todo listo de cara a sus tres días grandes. Detrás de todo ello hay sacrificio, mucho trabajo por amor al arte, tiempo invertido y, sobre todo, amor por las Fallas. Precisamente, detrás de…

Crisis climáticas en el Buñol medieval

Hace algunos años, en un contexto de crisis del que, por cierto, no parece que podamos desprendernos, dedicamos un número de nuestra Revista de Estudios Comarcales (REC, para los amigos) al tema de ‘Crisis, epidemias y conflictos’. Salíamos de un terrible episodio de pandemia y por mi parte dediqué un artículo a nuestra comarca en…

Una cuestión de género

En la matrícula industrial del año 1936 figuran 12 fábricas de papel activas en Buñol; dos de ellas pertenecían a Anacleto Ferrer Espert. La primera estaba domiciliada en la avenida de la República, producía manualmente papel de estraza con una tina y estaba sujeta a un impuesto de 166 pesetas y 38 céntimos. La segunda…

Recordando Pasarela Centro

En el mismo corazón de Buñol, en octubre de 1984, Javier Cuenca (hijo menor de Ángel y Cecilia), decide montar un pequeño centro comercial, un proyecto arriesgadísimo para la época. La idea era que pudieses encontrar de casi todo sin salir de Buñol. Este proyecto nació con el nombre de «Pasarela Centro», tienda pionera en…

La huella racionalista

La impronta de la Segunda República en el patrimonio de Buñol (II) Como se apuntaba en un anterior artículo, el legado republicano en Buñol nos sigue recordando que su obra tendió puentes –no solo metafóricos–, para abrirse camino al progreso. Entre ese patrimonio material, puesto en valor, destaca la arquitectura racionalista o «estilo internacional», que…

Buñol punto y aparte. Un oasis en medio de tanta destrucción. Gota fría, 29-30 de octubre de 2024.

Amanecía el martes 29 y la «Gota fría» había llegado puntual, como estaba previsto, dejándose sentir desde las 01.30 h. de la madrugada, primero débilmente, aumentando de intensidad según nos acercábamos a las 7 h. Me levanté y fui a comprobar el pluviómetro. A las 9h de la mañana ya llevábamos recogidos 91.8 l/m2. Sobre…