Este artículo lo escribí en el año 2012 en la página de la Sociedad Musical La Artística, con motivo del 50 aniversario que ese año se conmemoraba de la primera visita de la Banda y de la Sociedad a la ciudad navarra de Estella. Quise poner de manifiesto por escrito unos días que para mí…
Category: Historia
D. Manuel Villa Oubiña (1875-1939). Maestro de pueblo
Con este artículo queremos homenajear a todos los maestros y maestras por su labor y dedicación en las aulas y más aún en estos tiempos. Artículo extraído del libro de Eduardo Ruiz Fuentes «Personajes de Buñol», publicado en 2005. En la actualidad en Buñol existe una calle en su nombre. El método que nos hemos…
¿Por qué ponemos nombre a las borrascas?
Estos días hemos vivido un temporal de lluvia y nieve, y todavía dos semanas después se puede apreciar la nieve de las umbrías y montañas más altas de la comarca. Y todo ello a las puertas de una nueva borrasca que dejará un nuevo temporal, si bien, esta vez, lo más destacable serán las fuertes…
El rincón más hermoso de España. Buñol, la Suiza valenciana.
Artículo extraído íntegramente del periódico La Hormiga de Oro, de fecha 8 de enero de 1931, aportado por Flora Rubio Galarza. La Hormiga de Oro fue una revista editada en Barcelona entre 1884 y 1936, escrita en castellano. Su fundador fue Luis María de Llauder y era de ideología católica y carlista. Esta empresa reunía, además de la propia revista, una librería (que…
ETA también golpeó a Buñol
En sus 60 años de historia la banda terrorista ETA ha asesinado a más de 800 personas. Ha truncado la vida de miles de familias con una lucha armada absurda, que finalmente no le sirvió de nada y que desembocó en su disolución en 2018. La violencia y la barbarie se llevaron por delante muchas…
Colonias Escolares Buñol años 30
Queremos dejar para la historia en nuestras páginas un documento aportado por José Lambíes sobre la creación en Buñol de una Colonia Escolar en 1931. Este documento fue escrito para el 50 aniversario de la creación de esta colonia, no está firmado y no tenemos información de quién fue el autor. Departamento de Colonias…
Buñol, la Suiza Valenciana
¿Quién nombró por primera vez a Buñol «la Suiza Valenciana»? Fue en 1884 Constantino Llombart en su libro «Guía Buñol y sus alrededores. La Suiza valenciana». El autor describe a nuestra localidad de la siguiente manera: «Situado el pueblo en accidentado terreno, y como se ha dicho, a la margen derecha del río Buñol, al…
el origen de Los Santos Inocentes
El 28 de diciembre es conocido por todos como el Día de los Santos Inocentes. Es una de las fiestas más típicas en Navidad, en la que los más bromistas disfrutan, tanto haciendo bromas como siendo víctimas de ellas. Pero, ¿de dónde procede esta conocida tradición? Uno de sus orígenes proviene de la religión católica. Se trata de la conmemoración…
Pilar Soler i Miquel. Librepensadora.
Si la memoria histórica después de 40 años de Dictadura y 40 años de una transición inacabada sigue siendo un tema conflictivo, que se debe pelear con intensidad, nos encontramos con historias olvidadas al menos por la gran masa, que deben recuperarse por dignidad y justicia. Es un deber rehabilitar a esas personas que lucharon…
Pablo Cusí Sierra. Nos falta algo, nos queda su ejemplo.
Pablo era un vecino muy afable y cariñoso. Muy nuestro, aunque esta descripción apenas le hace justicia. Cuántas veces, atravesando la esquina en Floridablanca, os habéis cruzado con Rosa y Modesto, o Javier –su hermano–, acompañándole hacia la Plaza de la Venta y os ha dedicado la mejor de sus sonrisas y esa versión tan…