Eloísa Arpa Villuendas nació el 25 de junio de 1898. Estudió la carrera de Magisterio en la Escuela Normal, donde obtuvo su título de maestra elemental. En el año 1919, comenzó a trabajar como maestra interina. La convocatoria de oposiciones para maestra nacional, por Real Orden de 16 de junio de 1925, le permitió optar…
Category: Historia
¿Tiempos mejores?
Comienza el curso escolar, estamos en el año 1954, septiembre. La niña, con cuatro años cumplidos, va muy contenta. Es su primer año de escuela. Ella ya sabe leer y algunos números, cuenta hasta diez y más. Contenta, lápiz y pinturas, el colegio está cerca de su casa, llega enseguida. Todo bien. La maestra, Doña…
Buñoleros ilustres: Carlos Simón Vallés.
El Profesor Carlos Simón, –Carlicos el «Tintorero», como a él le gusta recordar–, hijo de Carlos Simón Espert y Carmen Vallés Ortiz, es el vivo ejemplo de lo que el ser humano es capaz, mediante el esfuerzo, la disciplina y el trabajo –amén de una mente privilegiada, como es el caso–. Este científico de reconocido…
Fiestas en honor a la Virgen de los Dolores de Las Ventas de Buñol
Terminada la Feria y Fiestas de Buñol, durante el segundo fin de semana de septiembre comienzan para los venteros, con una inmensa alegría, las Fiestas en Honor a su patrona la Virgen de los Dolores. Fiestas que desde hace 34 años viene organizando La Cofradía, que lleva su nombre y que fue fundada por el…
Reto superado
El verano se va acabando y la rutina va llegando. Esa rutina que a la mayoría nos gusta tan poco, aunque cada vez oigo a más gente decir: «ya tengo ganas de volver a la normalidad, de coger la marchica». Lo siento, no lo entiendo. En vacaciones bailan las horas como en ninguna otra época…
Un aniversario sobre el que reflexionar
La madrugada del 31 de agosto del año pasado, cuando el olor a tomate ya flotaba en el ambiente, se viene abajo la calle Moratín y por poco también sus vecinos, que tuvieron que abandonar sus casas, alojándose en casa de sus familiares o amigos o realojados por el ayuntamiento en casas de alquiler (con…
Días de Ferias
En Buñol, como en todos los pueblos de España, tenemos nuestras fiestas populares. Quizá sean más internacionales que el resto, pero son nuestras y cualquier buñolero y buñolera las ha disfrutado y sufrido casi a partes iguales. En cuanto menos te lo esperas llega agosto con sus presentaciones, trajes, actos, su Mano a Mano y…
Buñol en los libros
«Hay sitios pintorescos y muy deliciosos en el Condado, distinguiéndose entre ellos las cercanías de Buñol, villa situada casi en el centro de los cinco lugares del Condado (…) Es tan honda la situación de Buñol, que ninguno de sus edificios se descubre desde la venta de su nombre, que está a muy corta distancia…
Buñoleros ilustres: José María Cervera (padre e hijo).
José María Cervera Lloret – Alborache 1.910 – Picasent 2.002 Puede resultar chocante que el primer personaje músico citado no sea nacido en Buñol. Pese a ello, este director y compositor, que fue un gran músico, no podía faltar en este capítulo, por su estrecha vinculación con nuestro pueblo y su música. También por ser…
Reinar en la diversidad
Ser reina de las fiestas ha sido, desde siempre, una proyección de lo que representa a Buñol. Muchas veces ha sido la belleza, el carisma, la tradición… pero siempre de nuestras mujeres. De hecho, en el libro de las fiestas de 1974 podemos leer que «la verdadera protagonista de la fiesta es la mujer, pues…