Category: El dominical

La veleta del campanario

A la calle Daoiz y Velarde, calle carboneros, pues no hay ningún otro sitio desde donde se vea mejor nuestro querido Campanario. Una tarde noviembre, estoy hablando de la década de los sesenta, cuando me disponía a leer las «Tres Fechas» de Bécquer, sentado cerca del ventanal de mi casa, escuché que me llamaban desde…

Buñoleros ilustres: Cayetano Borso di Carminati (Málaga, 1797-Zaragoza 1841)

Como puede verse, este personaje no nació ni murió en Buñol, pero hay un notable vestigio funerario suyo en nuestra necrópolis. Cabe la posibilidad de que, en vida, estuviera vinculado a nuestro pueblo, pero, en todo caso, sería de forma circunstancial, por necesidades logísticas o estratégicas de la Guerra Carlista, ya que libró una importante…

Recuerdos escolares de Buñol

Quiero dedicar este artículo a quienes compartimos esos años, tanto a las y los que nos dejaron prematuramente como a quienes aún nos vemos por Buñol y evocamos aquellos recuerdos. LA ESCUELA DE LA VENTA Mis primeros recuerdos escolares tienen olor a  la tiza blanca con la que se escribía en la pizarra. Seguramente en…

Revista Nº123 Junio 2025 Editorial

Ya tenemos a junio aquí. El verano asoma su nariz, aunque por las temperaturas que estamos viviendo estas últimas semanas, parece que ha llegado antes y para quedarse. Junio también es un mes en el que termina un ciclo vital para cientos de niñas y niños. Se acaba el colegio, el instituto y comienza la…

#delpapelalapantalla

Nunca me han gustado las comparaciones entre una película y el libro en que esta basada. El lenguaje cinematográfico y el literario son distintos y no tienen por qué ser enemigos. Hay muchisimos directores de cine  a los que les gusta trabajar sobre textos escritos por otros, unos intentan hacer adaptaciones fieles al original, mientras…

Viajeros del siglo (I)

Este breve artículo fue publicado hace años en la que fue edición comarcal del periódico LEVANTE-EMV tristemente desaparecida. He pensado recuperarlo por su interés retocando algunos aspectos. «Al volver las últimas páginas del siglo XIX, un buen número de eruditos valencianos se sintieron atraídos por un extraño impulso que les arrastraba a seguir las sendas…