La ignominia de los Borbones en la historia contemporánea hispánica no necesita el rigor de la historia como ciencia para ser señalada. La memoria colectiva, si ésta existiera en el tiempo de la desmemoria, la mantiene, pero como recordatorio y por si acaso, todos hemos podido ver casi en directo el nutrido «revival» protagonizado por…
Category: Literatura
Un cambio de enfoque
«El cambio es una puerta que se abre desde dentro.» Virginia Satir En el proceso de transformación hacia la Nueva Humanidad y los nuevos tiempos que vivimos –difíciles, sí, pero trascendentales sin duda– es necesario vivir una ecología de la mente y el corazón, porque lo que esté dentro de ti se amplificará. La Tierra…
Pasen y lean. Pausen y lean.
Solos y conectados. Solas e hiper conectadas, fibra óptica y aislamiento personal, 5G y amplia desconexión emocional, pornografía y profunda alienación sexual. Dice el filósofo Daniel M. Hausman que «la sociedad virtual, este contexto en el que ya todos vivimos, es una sociedad narcotizada» y… no es necesario ser un teórico o un neurólogo especializado…
Presentación del libro «Ayer»
La tarde del 18 de septiembre, a las 19 horas, en el paseo de san Luis, fui presentado a cuantas personas lectoras quisieron conocerme y llevarse conmigo a casa todas las historias que se han ido filtrando en mí. Me llamo «Ayer». Y soy un libro. Mi nombre evoca un pasado lejano, que ha querido…
Libros Lectura Libertad
Durante todo el moderno periodo de la esclavitud en América uno de los elementos de atención de los propietarios de esclavos era que estos no supiesen leer. La lectura, los libros, el conocimiento, la información, formaban parte del «poder». Leer, entonces, era «empoderarse», compartir el poder. Si eras esclavo y te pillaban leyendo te azotaban…
Cuentos y leyendas de Buñol. Una luz en la lejanía.
Parece mentira cómo suceden las historias en nuestras pobres vidas. Quién iba a decir que mi curiosidad trajese tan fatales consecuencias. Todo comenzó al salir una tarde de noviembre de misa. Hacía frío y el viento soplaba enfurecido, ya había oscurecido y al bajar hacia la parte del pueblo y sorteando viejas callejuelas fui a…
Nadie sabe nada
Por extraño que parezca y no como en los cuadros surreales: esto es una peseta. Una peseta de los tiempos pesados y remotos, ahora que los tiempos son ligeros, líquidos incluso, pretéritos antes de pasar, cervantinamente veloces como el viento o más. Todo es antiguo recién acontece y acontecido: inexistente, la memoria se tambalea y……
Caperucita y los lobos
Lila miró otra vez hacia atrás con aprensión, no se veía a nadie pero ella estaba segura de que la seguían. Maldijo por lo bajo la imprudencia que le había hecho tomar aquel camino tan alejado del núcleo urbano. Ya era muy tarde y temió que tenía que haber sido más precavida, si ahora ocurría…
Sostenibilidad, Libros y Vida
Dice Antonio Turiel en su libro Petrocalipsis: «estamos planteando un problema sin solución: el de crecer infinitamente en un planeta finito». En los últimos cincuenta años la literatura científica y de divulgación sobre la crisis medioambiental, la destrucción de hábitats, de ecosistemas, el cambio climático…ha sido abundante, en ocasiones brillante, y señalan por lo común,…
La trastada
Ana, resopló mientras miraba a su compañera Paula con fastidio. –Esto es un auténtico rollazo. ¿Por qué siempre nos toca encender la estufa a nosotras dos? –Porque la profe nos tiene manía –contestó Paula convencida–. Laura y Mª José estaban hablando más y mucho más fuerte que nosotras y sin embargo sólo se fijó en…