
-
La Asociación Ecovecinal denuncia impactos ambientales y exige una respuesta unánime del consistorio
La Asociación Ecovecinal Salvemos Farrajón ha emitido una nota de prensa alertando a la población de Buñol sobre un nuevo macroproyecto que amenaza con alterar de forma significativa el entorno natural del paraje de Farrajón. Esta vez, se trata de una macroplanta de biometano que se situaría en una extensa zona próxima al límite con Chiva y en las inmediaciones del polígono industrial de Buñol.
Según la entidad vecinal, este proyecto presenta numerosos riesgos medioambientales, similares a los que ya denunciaron con la fallida macroplanta fotovoltaica “Godelleta 1”, actualmente paralizada. “Pretenden disfrazar este nuevo macroproyecto de ‘generador de energía renovable’ cuando lo que allí se produciría, tras procesos ambientalmente muy cuestionables, sería gas metano, que no deja de ser un combustible fósil y por tanto, un gas de efecto invernadero”, advierten.
Entre los principales peligros señalados por Salvemos Farrajón destacan los olores insoportables, las filtraciones de residuos al subsuelo y el alto tránsito de camiones pesados cargados con desechos, que circularían a diario por un espacio considerado hasta ahora como un paraje natural de gran valor ecológico.
La asociación lamenta que Buñol parezca estar “destinado a ser una zona de sacrificio convertida en estercolero donde va a parar toda la porquería sobrante de esta sociedad de la basura” y hace un llamamiento a todos los grupos políticos y al gobierno municipal para que se posicionen públicamente en contra de lo que califican como “una nueva aberración medioambiental”.
Además, denuncian que este tipo de proyectos “no buscan más que el beneficio de unos pocos a corto plazo”, mientras comprometen de forma irreversible la calidad del aire, del suelo y de las aguas subterráneas que conectan Buñol con Chiva y Alborache, así como la salud de las personas que viven en Farrajón y zonas cercanas.
Desde Salvemos Farrajón anuncian el inicio de una campaña de sensibilización para informar a la ciudadanía y volver a movilizar al vecindario, cuya respuesta en anteriores ocasiones ha sido, recuerdan, ejemplar.
“Porque Buñol no termina donde acaban sus calles, Salvemos Farrajón”, concluye la nota.