¿Cómo te decides a dar el paso para convertirte en presidente de la asociación?
Tal como dije en la Asamblea el pasado febrero, pienso firmemente que los puestos de responsabilidad en cualquier asociación se asumen únicamente cuando se tiene una firme convicción en ella, y yo creo en el valor, el potencial y la fuerza que aquí en Buñol tiene la Asociación de Empresarios de Buñol y Comarca. Buñol es un municipio que acoge, algo que puedo afirmar de primera mano, y un pueblo con un admirable tejido comercial y empresarial local que resiste al paso del tiempo, lo que se consigue únicamente con el esfuerzo de sus empresarios y la apuesta de su vecindario. La tarea de la Asociación de Comerciantes, en este sentido, es la de aunar a todos y facilitarnos información, acceso a fondos, ser un agente de referencia directa con el Ayuntamiento y otras instituciones, algo que ya se hace y que estoy decidido a continuar mejorando.
Sobre por qué tomar la decisión de dar un paso adelante, fue una decisión meditada personal y familiarmente. Soy una persona muy autoexigente y perfeccionista, me gusta que mi trabajo hable siempre por sí mismo, y asumir una responsabilidad como esta era también parte del trabajo que debería desarrollar en adelante. El reemplazo generacional en la propia Junta de la ACYEB era también una tarea pendiente, aunque lo mejor es hacerlo siempre de manera ordenada y pacífica, por eso me asesoré bien junto con Pedro y su Junta Directiva para informarme y conocer las actuaciones que lleva a cabo la asociación y que el asociado de a pie no conoce, porque es ingente el trabajo que hay detrás de cada campaña y de cada acción. Finalmente conseguí nuevas incorporaciones para la Directiva que, de la mano de la anterior Junta, formó la candidatura que encabecé para la Asamblea General.
¿Cuáles van a ser tus líneas de trabajo?, ¿qué proyectos llevas pensado poner en marcha?
En cuanto a líneas de trabajo, pese a que desde antes de Navidad estamos volcados en la preparación de la Feria del Comercio, para la que hemos renovado por segundo año un Convenio de colaboración junto con el Ayuntamiento de Buñol, hay diversas campañas que queremos revisar para tratar de conseguir su mayor eficacia y redistribución entre todos los asociados. El activar el Bono Comercio es una prioridad a nivel local, para lo que también trabajamos codo con codo junto al Ayuntamiento con tal de conseguir que este año sí sea una realidad.
Y en cuanto a proyectos, tenemos varios en mente, algunos propuestos por nuestros asociados que, por descontado, apoyaremos desde la ACYEB. Queremos seguir proyectando en los más jóvenes la relevancia del comercio local, continuar llevando a cabo ponencias sobre emprendimiento y salidas profesionales. Luego, además, igual que la Feria del Comercio ha sido siempre una fecha marcada en nuestras tareas anuales, queremos poner también en valor el Día del Comercio, que se celebra el 25 de octubre, organizando la I Gala del Comercio de la ACYEB, un proyecto que comenzaremos a desarrollar en concluir la Feria.
¿Con qué personas cuentas acompañándote?
El equipo de trabajo de la ACYEB, que es como realmente a mí me gusta referirme, más que como Junta Directiva, lo integran Iovanna Espert de Bemeco Pack, Raúl Pérez del grupo de hostelería 33, Blanca Galarza de Asesoría Galarza y Chapí 9, María Lechiguer de BuñolNails, Víctor Antón del Campamento La Serrana, Ester Pardo de El Hortelano, Gloria Carrascosa de Clínica Gloria, Emilio Díaz del Bar Rosales y el propio Pedro Rubio de Pedro Peluqueros. Juntos aunamos renovación y experiencia, pero especialmente mucho interés por trabajar para Buñol y nuestros vecinos. Además, traté siempre de lograr una Junta representativa con el tejido comercial y empresarial asociado a la ACYEB, de modo que también todas nuestras demandas reflejen las de nuestros respectivos colectivos. Aún así, como siempre digo, cualquier asociado puede sumar, aportar y ayudar, no es un requisito estar en la Directiva para poder trabajar en favor de la Asociación.
¿Consideras esto un reto personal?
Por supuesto que es un reto personal y quienes me conocen saben que daré el 200% de mí para aportar cuanto esté en mi mano. Pienso que cualquier representante de una asociación asume su puesto para sumar, ofrecer y mejorar la situación de su colectivo, sociedad musical, comisión fallera o comunidad. Mientras esté en disposición de aportar para mejorar en la Asociación de Comerciantes así lo haré. Porque esta es una responsabilidad que asumo y agrego a mi propio trabajo y demás obligaciones personales y familiares, por lo que el apoyo de mi mujer en este reto es también un eje fundamental para mí.
Centrándonos en la próxima Feria del Comercio, ¿cómo afrontas tu primera edición al frente de la Asociación?
Resulta evidente que la celebración de la Feria del Comercio es una de las grandes citas anuales de nuestra Asociación para con nuestros asociados y vecinos de Buñol y de la Comarca. Esta circunstancia define, a mi modo de ver, la relevancia que la Feria asume tanto para la Junta Directiva como, evidentemente, para mí como nuevo Presidente. Aunque como asociado he participado activamente en ediciones anteriores sé que esta será una Feria diferente y especial.
¿Cómo ha sido organizarla en tiempo récord o ya se estaba gestando antes?
Pese a quienes puedan pensar que un evento de estas características se organiza “fácil y rápido”, nada más lejos de la realidad puesto que la Feria del Comercio se empieza a pensar y a plantear incluso antes de Navidad. Así me lo hizo saber la Junta saliente y así pude yo también comprobarlo puesto que me invitaron a asistir de oyente a varias reuniones antes de la celebración de la Asamblea para poder ponerme al día con la organización de la Feria y otros asuntos de relevancia.
¿Cuáles van a ser las principales novedades que vamos a poder ver en esta nueva edición de la Feria?
Es cierto que hemos pretendido darle a la feria, si cabe, un carácter más participativo con una programación centrada en actividades y talleres grupales enfocados en el público infantil, que acostumbra a ser más activo y consigue atraer también a familias enteras para disfrutar y pasar una buena tarde en la Feria. Habrá show de magia el viernes por la noche, circo itinerante y un gran espectáculo cirquense el sábado, o un taller floral infantil el domingo, como principales novedades. También destacaría la actuación de la orquesta «Los Guapos» en la noche del sábado como punto fuerte para disfrutar todo el que quiera con versiones acústicas de música pop.
Hemos observado que tus primeras acciones como responsable de la organización ha sido captar a nuevos socios, ¿era necesario?, ¿por qué has empezado por eso?
Ciertamente ha sido una de las primeras acciones que hemos considerado llevar a cabo. Dar a conocer la labor de la Asociación y hacer ver la importancia de pertenecer a la misma a nivel tanto local como comarcal es una de las tareas que, a mi juicio, debe desarrollar la Junta en todo momento. Por supuesto que es necesario porque cuantos más seamos más fuerza tendremos para reivindicar nuestra posición como entidad, no solo a nivel local sino también en otros ámbitos e instituciones. No hay que desdeñar que incluso hay subvenciones o reconocimientos que se distribuyen teniendo en consideración el número de asociados, por lo que es importante ser más y visibilizar que lo somos. Dar a conocer a nuestros asociados, a los nuevos y a los de siempre, poner en relieve todo lo que nos ofrecen y la diversidad de productos y servicios que podemos encontrar fácilmente en Buñol es también parte de nuestro trabajo como Asociación.
¿Uno de los objetivos es lograr mayor presencia de comercios en esta cita comercial?
Por supuesto que nuestro interés es lograr la mayor participación de comercios y empresas asociados en la Feria, así como de cuantos quieran darse a conocer y visibilizar sus productos y servicios. Con tal de ayudar a este fin, desde la Junta decidimos asumir el coste de gestión del primer stand para cada asociado, de modo que les resulte gratuito y en ningún caso pueda suponer un perjuicio económico el participar en la Feria, sino todo lo contrario. Además, siempre estamos abiertos a prestar cuantas más facilidades para colaborar con todos los participantes.
¿Qué te has encontrado cuando has ido a hablar con esos nuevos comercios?
He encontrado interés y reconocimiento por partes iguales, así como algunas demandas que trataremos de canalizar y abordar. Todos agradecen conocer de primera mano, aunque sea someramente, las acciones que se desarrollan anualmente y que, esperamos, puedan redundar en sus establecimientos y servicios.
¿Por qué consideras que es tan importante participar en esta feria, que el comercio salga a la calle?
Lo que personalmente considero importante es hacer valer una oportunidad como esta para mostrar lo que cada empresa o comercio asociado puede ofrecer en cuanto a novedades, ofertas o promociones flash. Pienso que la lectura que hagamos de la Feria en sí misma no puede ser la misma en esta XVIII edición que en sus primeros años puesto que los tiempos, los modos de darnos a conocer, la capacidad de exposición, todo ha cambiad y con ello el enfoque de las ferias locales. Debemos ser realistas, comprender el nuevo concepto de feria/festividad comercial a nivel local y por eso tratamos de facilitar al máximo la participación de los asociados en esta cita tan importante para Buñol.
¿Por qué es importante también formar parte de la Asociación de Comerciantes de Buñol?
Bajo mi punto de vista, formar parte de la Asociación de Comerciantes es importante, de un lado a nivel asociativo, puesto que así conseguimos fortalecernos conjuntamente entre todos los comercios y empresas asociados. No olvidemos ni desdeñemos que la ACYEB es de las asociaciones de comerciantes de mayor peso a nivel autonómico, lo que nos permite convertirnos en un agente relevante para la toma de decisiones, prueba de ello es nuestro reciente ingreso en el Consejo Económico y Social del Ayuntamiento de Buñol. De otro lado también es importante de cara al vecindario, para que pueda favorecerse de nuestras campañas del modo más dinámico y amplio posible entre la empresa y el comercio local.
Entendemos que las asociaciones, que cada año colaboran en la feria, mantienen su compromiso.
Realmente son muchas las entidades y asociaciones que colaboran con la propia ACYEB y el Ayuntamiento de Buñol para hacer que cada año la Feria sea un éxito. Seguiremos contando con todas ellas en la medida de las posibilidades de cada cual, y lo haremos siempre agradecidos por su compromiso e implicación.
¿Qué le dirías a ese comercio que todavía se está pensando si participar o no?
Les recordaría que la Feria del Comercio es nuestro evento más destacado del año, un fin de semana con una programación muy completa, amplia y variada que lleva tras de sí muchísimas semanas de trabajo y dedicación, suponiendo una inversión de casi el 40% de los fondos anuales de nuestra asociación. Ponerlo en valor y evidenciar estos hechos deberían ser argumentos más que suficientes para animar a que todo el mundo participe.
Siempre hablamos de comercio, pero en los últimos años está cobrando fuerza el turismo en Buñol, ¿habéis notado la proliferación de empresas e iniciativas de este tipo en la localidad?
Por supuesto que sí, y así desde la ACYEB lo hemos puesto de relevancia en el Consejo de Turismo, creado por el Ayuntamiento, del que formamos parte activa. De hecho, teníamos la necesidad de contar con alojamiento reglado para poder alcanzar el número de plazas requeridas y así solicitar la declaración de municipio turístico. Afortunadamente, ya lo hemos conseguido y estamos pendientes de recibir este reconocimiento, lo que será un logro muy positivo para Buñol. Además, el año pasado iniciamos nuestra participación en el programa SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos), del cual ya hemos obtenido la distinción como Destino, al igual que algunas empresas y servicios turísticos de la localidad. Este año se ha ampliado la participación, sumando más empresas y servicios al proyecto. Por tanto, se puede afirmar que existe implicación e iniciativa del sector turístico local, aunque todavía es necesario fomentar una mayor participación por parte de la ciudadanía y el comercio local.
¿Qué importancia tiene ahora mismo el turismo para Buñol y su tejido comercial?
Estamos comprobando que, tanto los fines de semana como entre semana en algunos casos, Buñol recibe visitantes, lo que repercute positivamente en la economía local. Cada fin de semana se observa la presencia de turistas en el municipio, la mayoría de los cuales pasan aquí el día, disfrutando de la oferta gastronómica en bares y restaurantes, así como realizando compras en los comercios del pueblo. Buñol tiene un potencial admirable, y lo digo con total convicción. Tanto a nivel histórico, como natural y cultural, por descontado. La suma de todo ello da como resultado el atractivo turístico del municipio, por lo que mi compromiso y el de la Junta es el de continuar estrechando lazos con el Ayuntamiento en este ámbito, pues soy de quienes creen que juntos se pueden conseguir más y mejores objetivos que redunden en Buñol y sus vecinos.
Aprovecha para mandar un mensaje a todo el tejido comercial de Buñol de cara a esa Feria del Comercio y también de cara a futuro.
Simplemente quiero y debo insistir en la importancia que juntos logramos. Buñol tiene un potencial empresarial y comercial verdaderamente admirable y la Feria es la cita que durante los últimos dieciocho años ha servido para encontrarnos y celebrar juntos nuestra unión y nuestra fuerza. Espero y deseo que así sigamos haciéndolo este año y que podamos continuar desarrollando proyectos y acciones para fortalecernos.