#malaga2025

El Festival de Cine Español de Málaga acaba de terminar su 28 edición, y lo ha hecho con un nuevo aumento en sus cifras de participantes, un 10% mas que el año pasado, un incremento marcado, sobre todo, por la asistencia a las muchas actividades paralelas. Ha sido el año en que la oferta de cine de autor ha aumentado tanto en calidad como en cantidad y, sobre todo, ha sido el año en que ha arrasado el cine con nombre de mujer –el 60% de los largometrajes en Sección Oficial están dirigidos por mujeres–. 

Para mí ha sido este un año intenso, dada la cantidad de películas que quería ver, un no parar viendo tres películas mínimo al día. Se me quedaron cosas sin ver, pero el tiempo es lo que es. 

ZonaZine es la sección donde se ve el cine más alternativo y arriesgado. Solo 8 películas participaban este año a concurso.Me gustó mucho la ganadora, Esmorza amb mi (desayuna conmigo). Su director es Iván Morales. Es una historia de vidas cruzadas y música que, además, se llevó el premio del publico y las Biznagas de Plata al mejor actor, Ivan Massagué, y a mejor actriz, Anna Alarcón. 

En la Sección Oficial, fuera de concurso, se exhiben películas que no compiten, pero el festival les sirve de escaparate para su estreno en salas. De esta sección me gustaron mucho Uno, equis, dos, una gamberra comedia negra sobre los premios y las malas decisiones, con un buen reparto en el que me gustó espacialmente Raúl Tejón, uno de los Machos Alfa de la serie. Tambien La isla de los faisanes, thriller social que habla de inmigración pero, sobre todo, de lo absurdo de las fronteras y de lo importante que son los activismos. Y, por supuesto, Tierra de nadie, que ya se puede ver en cines, un thriller de autor con un trío protagonista en estado de gracia. 

Y llegamos a la que da sentido al festival, la sección de largometrajes a competición, que este año cuenta con 22 películas, entre ellas lo mejor de nuestro cine. Sin lugar a dudas Sorda, dirigida por Eva Libertad ha sido la película de este año, Biznaga de Oro a mejor película y también se ha llevado el premio del Público, además de mejor interpretación masculina para su protagonista, Álvaro Cervantes, y mejor interpretación femenina para Miriam Garlo. 

La buena letra de Celia Rico, La buena costumbre de Gracia Querejeta, Los tortuga de Belén Funes, Jone, a veces de Sara Fantova y Lo que queda de ti de Gala Gracia, también han sido muy bien valoradas. Pero yo tengo predilección por Una quinta portuguesa, dirigida por la valenciana Avelina Prats y protagonizada por un inmenso Manolo Solo y, sobre todo, por La furia, dirigida por Gemma Blasco, una dura película sobre una mujer violada, protagonizada por Ángela Cervantes, mejor interpretación femenina del festival exaequo con la protagonista de Sorda. 

Acabo con dos series. Por primera vez en la historia del festival ha sido una serie y no una película la que cerrara el mismo: Mariliendre, producida Los Javis, excelente retrato de unos años y una generacion de personas queer que descubrieron un sitio donde ser ellxs mismxs y, sobre todo, donde ser felices. Y, por último, La canción, tres capítulos y un repartazo. A Carolina Yuste todavía no la he visto en un momento cinematográfico malo, Marcel Borràs muy bien como Serrat, Carlos González perfecto como el Maestro Ibarbia… Todo un reparto en estado de gracia, pero los verdaderos protagonistas para mí son Alex Brendemuhl como Artur Kaps y Patrick Criado, el protagonista absoluto, uno de los mejores actores de su generación. La serie, a través de lo que pasó en Eurovision aquel 1968, nos habla de la dictadura de Franco y de la represión fascista, utilizando para ello una buena parte ficcionada. Y salí del cine convencido de que posiblemente el que Eurovision sea tan gay friendly tenga mucho que ver con el sutil romance entre Eneko Sargadoy, el fotógrafo, y Patrick Criado, el funcionaro franquista.Una serie imprescindible.

Arny Carrascosa Villar
Cada día más loco por el cine

Share This Post

Post Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.