Todo empezó en 1887, en Chicago, con 8 personas que pararon el país para reclamar 8 horas de trabajo. En la década de los 80, S.XIX, las condiciones laborales eran agotadoras. Los empresarios reclamaban jornadas de 11 horas, incluso manipulaban los relojes añadiendo más tiempo a las mismas. La jornada media era de 11 horas,…
Category: El dominical
Málaga 26
«Hay muchos tipos de cine. Todos tienen su lugar, ocupan su espacio y son necesarios». Son palabras de Estíbaliz Urresola, directora de «20.000 especies de abejas», una de las películas con más posibilidades de premio (Al final de estas líneas, sabremos si lo ha conseguido). Ella habla de tipos de cine y, como no podía…
II Jornada Literaria Castillo de Buñol: Las nuevas formas de literatura en el siglo XXI
«Los libros son los ojos del alma». Virginia Wolf. En 2021, se celebró con gran éxito de participantes la I Jornada Literaria «Castillo de Buñol» que giró en torno a un interesante Viaje a la Literatura del Siglo XXI en la Comunidad Valenciana. Se acordó entonces que esta jornada sería bianual y se celebraría siempre el…
El martín pescador
Me animo y atrevo con este «martín pescador», de José Ferrús, ir de afuera hacia adentro. Un magnífico y sencillo dibujo deliberadamente infantil del propio autor, una preciosa recreación del mundo en el ayer del autor, también un deslizamiento muy atinado repartiendo pincel y collage, una pintura de fragilidades, que se muestra rotunda al mismo…
Malos tiempos para la crítica (pero bueno para echarse unas series…)
Estoy en un aprieto, ya que quería escribir sobre el CRB Fest1, que se habrá realizado a la salida de este número, pero no mientras apuro el plazo de entrega de este artículo. Por tanto, permitidme que me ponga celoso de mis compañeros Guerrero y Arny, y dedique este espacio a hablar de obras cinematográficas…
Primavera de libros
Antiguamente, dicen, la escritura era el soporte que sostenía la declamación de lo leído, servía para escuchar lo escrito, como las partituras musicales sirven para dar al aire los sonidos. Hace siglos ya que la escritura se concibe fundamentalmente para la lectura silenciosa, y esta lectura recogida en el propio lector, de facto, se ha…
Un día de primavera del año 1.300
También hubo primavera por aquel año de 1300. El domingo de la Resurrección, «10 días a la entrada del mes de abril», aparece solemne el nuevo señor de Bunyol, don Pero Ferrándeç de Íxar, ante el vecindario de la villa y gentes de las alquerías de la zona: Turx, Benibonell, Beniarchén, Hiàtava… Un frágil sostén…
¿Qué tan fácil es trabajar como delivery?
Muchos de nosotros hemos pedido comida, bienes o servicios a domicilio, a esto se le llama “delivery” o algunos los conocen también como riders que viene del inglés “conductores”. Este negocio se popularizó mucho desde hace 3 años. Sobre todo, en países emergentes en donde este tipo de servicios no era el muy popular. Tanto…
14 de abril Día de la República
Son muchas las celebraciones que se realizan cuando se aproxima el 14 de abril día de la proclamación de la II República Española. Algunas cargadas de nostalgia, otras cargadas de esperanza, algunas simplistas pensando en el simple recambio del jefe de Estado y muchas otras las que, tras un análisis reflexivo, creen que la Republica,…
Comercios de ayer y hoy. El kiosco de Gila.
Durante el verano de 1969 mi padre, el tío Venancio, empezó a madurar en su cabeza la idea de montar un kiosco en el Barrio Gila, que era también donde vivíamos. Por enfermedad había tenido que dejar su trabajo de albañil y con un dinero prestado por familiares y algún vecino echó a andar su…